Por Alejandro Ortiz

Normalistas de Ayotzinapa dudan que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, retome el caso de los 43, por incumplimiento de AMLO de esclarecer los hechos

Sin avance significativos ni respuestas claras sobre los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014, el movimiento por Ayotzinapa se reunió con el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, José Félix Medina Padilla.

La tarde de este miércoles, luego del mitin mensual que se realiza en Chilpancingo en el antimonumento a los 43, integrantes del comité estudiantil “Ricardo Flores Magón” de la normal de Ayotzinapa, informaron sobre la reunión que tuvieron con autoridades federales, por el tema de los 43 desaparecidos.

Uno de los líderes estudiantiles de la normal de Ayotzinapa, declaró que en la mesa de trabajo se informó que actualmente existen nueve líneas de investigación por el caso pero no se les permitió hablar “solamente nos estaban dando información pero a muy grandes rasgos”.

“La verdad no tenemos respuesta alguna. Hicimos mención de que queremos que esto se agilice porque ya se van a cumplir 10 años de la desaparición de nuestros 43 camaradas y no tenemos respuesta alguna”.

Recordó que durante su campaña el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a investigar y llegar al fondo de los hechos ocurridos en la ciudad de Iguala en 2014, sin embargo a menos de 100 días de culminar su gobierno no hay respuesta satisfactorias para el movimiento social.

“No tenemos respuesta alguna como tal, no hay avances, solamente nos están dando largas”, informó el líder estudiantil y recriminó que el día de ayer no se haya obtenido ningún avance de las investigaciones, salvo lo que ya es conocido públicamente.

También reclamó que durante el actual sexenio fueron liberados muchos de los detenidos involucrados en la desaparición de los 43, luego de pactar con autoridades y declararse torturados para poder obtener su libertad a través de denuncias con la Comisión de Derechos Humanos.

En otros temas, respecto a las investigaciones relacionadas con el Ejército Mexicano, el movimiento social reclamó que no hay intención del presidente de México para continuar las investigaciones en ese sentido, a pesar de que existe evidencia comprobable de la participación de las fuerzas armadas por omisión y otras agravantes.

También advirtieron que dudan que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retome el tema de la investigación y se comprometa a continuar con la búsqueda de la justicia para los 43 y sus padres de familia, ya que hasta el día de hoy no se ha pronunciado respecto al tema.

COMPARTIR