Enfoque Informativo
-
El violentómetro es una herramienta que, de acuerdo con la UNAM, nos ayuda a ubicar actitudes negativas en una relación
Las relaciones en pareja suelen ser difíciles, ya que, como en todo, hay buenos y malos momentos, por ello, te compartimos cinco “red flags” o señales negativas que debes identificar.
¿Qué son las “red flags” y las “green flags”?
En redes sociales y en los últimos años se ha normalizado el uso de estos términos para referirse a buenas o malas actitudes por parte de una persona, no solo de una pareja, ya que también se pueden dar en relaciones familiares o amistosas.
Básicamente, su traducción del inglés es “banderas rojas” para señalar lo malo y “banderas verdes” para indicar lo bueno.
Identifica las “red flags” con el violentómetro
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, existe una clasificación de malas señales conocida como violentómetro, basado en diversas manifestaciones de violencia en las relaciones en pareja.
Este se identifica con una lista de acciones, las cuales van de malas a peores con colores amarillos a rojos.
Po ejemplo, el chantaje y la mentira, así como la ley del hielo, son una de las actitudes más usadas en relaciones tóxicas con el fin de manipular a una persona.
Lo peor viene cuando se presenta una agresión física, desde bromas hirientes hasta golpes.
Lista de actitudes, de acuerdo con el violentómetro.