Enfoque Informativo

La Condusef detalla que luego de seis años de no usar una cuenta bancaria sin cancelar, el dinero pasará a la beneficencia pública.

Abre tu cartera y revisa si actualmente usas todas las tarjetas que hay en ella. ¿Te llevaste una sorpresa? ¿Encontraste cuentas de banco que ya no usas desde hace mucho? Creo que tienen un pequeño problema que debes resolver ya.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), una cuenta bancaria se considera inactiva cuando en el transcurso de tres años no hay movimientos por depósitos o retiros.

Luego de que transcurre este periodo de tiempo, si hay alguna cantidad de dinero en la cuenta, genera intereses mensuales y no te cobra comisiones, aquí el dinero sigue siendo tuyo, pero al pasar tres años más, los recursos se van a la beneficencia pública.

¿Cómo dar de baja una cuenta bancaria?

Si ya no usas tarjetas de débito o crédito, debes realizar un trámite en la institución bancaria para dar de baja la cuenta y evitar sorpresas, como cobro por uso.

En el banco firmarás un documento donde tú como usuario validarás la operación, además de dejar la cuenta en ceros, el dinero que tengas se te devolverá o deberás pagar si hay algún interés generado.

¿Qué pasa si mi cuenta sigue activa?

Otros problemas a los que te puedes enfrentar si no das de baja la cuenta del banco están relacionados con delitos como:

  • Robo de identidad, ya que tu cuenta puede ser usada por terceros y generar cargos a tu nombre.
  • Ciberdelincuentes pueden usar tus datos para realizar operaciones ilegales.
COMPARTIR