Por Juan José Romero

Son 3 mil 483 casos en todo el estado: Alondra García

çAnte las diversas cifras que se han dado a conocer en torno a los casos de dengue, la Secretaría de Salud puntualizo a través de la Dirección de Servicios de Salud que, en Guerrero, se tienen contabilizados 3 mil 483 casos

Y es que estas cifras han generado polémica, esto lo reconoció Alondra García, Directora de Servicios de Salud de la Secretaria de Salud en el estado por ellos señalo que las cifras se generan semanalmente desde el nivel nacional.

“Hoy más que nunca en el estado de Guerrero se ha estado haciendo una vigilancia epidemiológica estrecha de los síndromes febriles, se han hecho a nivel nacional y por eso se ve esta alza, tenemos una taza de 94.18, esto quiere decir que, por cada 100 mil habitantes, 94 son enfermos”.

No obstante, puntualizó la funcionaria estatal, que estos 94 casos sean de dengue grave, o haya defunciones de 94 personas por cada 100 mil habitantes, por lo que considero importante que la población consulte las fuentes oficiales.

“Había por ahí un dato que hablaba de más de 400 enfermos en una jurisdicción, comentábamos que este dato no es verdadero, en las jurisdicciones, te menciono rápidamente en Tierra Caliente tenemos 159 casos registrados en total, en la Norte tenemos 370, en la Centro tenemos 393, en la Montaña 110, en la Costa Grande 166 en la Costa Chica 327 y obviamente Acapulco por ser un lugar de concentración y una población más amplia mil 958 casos”, puntualizó.

Y es que recientemente la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro de la Secretaría de Salud, Alba Patricia Batani Giles informo del registro de 404 casos confirmados, algo que la dependencia estatal desmintió.

Directora de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud, Alondra García refirió que entre el año 2023, y 2024, reconoció un alza, pero lo atribuyo a que en esta ocasión de esta registrando más casos, “estoy hablando de que había en 2023, mil 724 casos probables, de los cuales se confirmaron 216, y en 2024, hemos detectado 18 mil 81 casos probables, pero se han confirmado, 3 mil 483 distribuidos en las 7 jurisdicciones, apuntó.

Alertó a la población ante esta situación la cual dijo no llega a ser una pandemia como se pudiera pensar, a no tratar de automedicarse y ante cualquier síntoma acudir a los centros de salud, y ponerse en manos de los médicos para tener una atención oportuna y no postergar la atención tomando remedios caseros, o automedicarse, remarcó.

Alondra García dijo que si bien tener un enfermo de dengue en casa o cerca, es un factor de riesgo, lo cual no quiere decir que los familiares no se ocupen de revisar su casa de no tener recipientes con agua donde se pueda reproducir el mosco transmisor de esta enfermedad.

Al cuestionarle sobre la participación de la población con las campañas que lleva a cabo la autoridad en materia de salud, la funcionaria estatal dijo que, existe una mayoría que copere con la autoridad, pero reconoció que hay personas que no permiten el acceso a sus hogares para poder revisar e identificar algún factor de riesgo, pese a las cifras que se dan a conocer por los diferentes medios de comunicación.

COMPARTIR