Guillermo Hernández Acosta

  • Exigen al Gobierno Federal el cumplimiento de los acuerdos para la reparación del daño a las víctimas de la “guerra sucia”

Habitantes de la comunidad de El Quemado, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez, bloquearon por dos horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Cuatro Milpas para exigir al Gobierno Federal a través de la Comisión Especial para la Atención a Víctimas (CEAV) se haga efectivo el compromiso de la reparación del daño a las víctimas de la llamada “guerra sucia”, el cual se firmó en febrero de 2019, con la presencia del titular de esa comisión.

El contingente encabezado por Arturo García Jiménez señaló que solo en esa comunidad, en la década de los 70, el Ejército detuvo, encarceló, torturó y sentenció injustamente a 70 personas, y entre ellos algunos desaparecieron y otros fallecieron a consecuencia de los golpes. Y tras 50 años y haber interpuesto varias denuncias, siguen esperando a sus familiares, además de que se repare el daño.

Al inicio de la movilización, los inconformes acordaron dejar pasar solo a personas enfermas, mientras se formaba una larga fila de vehículos.

García Jiménez señaló que ya estaban cansados de que el gobierno solo les esté dando “atole con el dedo y generando largas a un tema, que supuestamente ya estaba acordado desde el 2019, mientras las familias permanecen sin una respuesta definitiva”.

Después de casi dos horas de bloqueo, al lugar llegó el delegado de Gobierno en la región, Juan Méndez Nogueda, quien dialogó con una comisión para establecer que el próximo 13 de julio se reunirán con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), así como con autoridades estatales y municipales, para dar atención a sus demandas.

Tras firmar la minuta de acuerdos los inconformes levantaron el bloqueo y dejaron libre la carretera federal.

COMPARTIR