Por Eduardo Flores Salado
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que las nuevas generaciones necesitan tener una libertad económica y que para ello la banca no tiene que darles soluciones rígidas en materia financiera.
Lo anterior durante su participación en la inauguración de la 85 Convención Bancaria, en donde Salgado Pineda “dijo no puede haber crecimiento sin desarrollo, y no puede haber desarrollo sin apoyar a quienes más lo necesitan”.
La gobernadora señaló que en esta edición de la Convención Bancaria, en la que se discute la inclusión financiera en la era digital y los retos del cambio climático, se tiene que reflexionar con una perspectiva distinta.
Detalló que se tiene que entender el enorme impacto que la pandemia generó, sobretodo, en los sectores mayoritarios de la población que perdieron empleos, poder adquisitivo, así como las necesidades de las nuevas generaciones que ya no buscan soluciones rígidas en materia financiera, sino libertad económica y dinamismo para un estilo de vida cada vez menos conservador.
Dijo que el mundo se encuentra experimentando una serie de cambios importantes como la innovación acelerada en prácticamente todos los rubros de la vida, con el cambio tecnológico constante.
“Además, hoy tenemos una generación de seres humanos con profunda sensibilidad por su entorno, el medio ambiente, con metas y objetivos distintos a los que teníamos hace 10, 20 o 30 años. Tenemos también un momento fundamental para las mujeres.”, expresó.
Agregó que se tiene el reto de seguir trabajando desde las localidades, tenemos el reto de, en primer lugar, seguir fortaleciendo a los grandes sectores de la población que hoy son expulsados del sector financiero.
Mientras que, en segundo lugar, consolidar el poder adquisitivo de las mayorías para llevar acabo estrategias de reactivación económica de gran impacto, facilitando los trámites y requisitos para incentivar la inclusión financiera, la creación de empresas, el cumplimiento fiscal, generando confianza en los inversionistas y en el pueblo.
En tercer lugar, y con esto cierro, garantizar que los esfuerzos de transformación profunda, en materia administrativa y política, se traduzcan en beneficios reales para las familias de México y Guerrero.
Las autoridades tenemos ese compromiso por mandato del pueblo, acabar con la corrupción y las malas prácticas simplificar los procesos y hacerlos accesibles para todas y todos, sin privilegios ni influyentismo.