Por Juan José Romero

Vecinos de la colonia Cooperativa de este asentamiento mantienen bloqueo a los tanques de almacenamiento y cierran oficinas de Capach

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo, Carlos Balbuena aseguró que la situación en la colonia Cooperativa que desde el martes bloquean calles del oriente y los tanques de almacenamiento de agua de la paramunicipal en exigencia de agua en sus hogares no es tan grave.

El martes desde muy temprano, vecinos de ese asentamiento bloquearon la avenida Gobernadores así como calles de la colonia Viguri por el cierre de las instalaciones donde se ubican los tanque de almacenamiento de Capach, provocó inconformidad de ciudadano que se vieron afectados por este bloqueo.

En ese marco, el funcionario municipal dijo que debido a la sequía y la escasez de agua en Chilpancingo provoca que los tandeos se alarguen para los diversos puntos de la ciudad, donde tienen periodos de hasta dos meses sin agua.

“Aquí lo que pide es la comprensión de los ciudadanos de la colonia Cooperativa, que aguanten un poquito”, y a pesar de que han caído algunas lluvias en la capital, señaló Balbuena no significa que ya se tenga agua para los usuarios de la Capach.

Aunado a esto, dijo que prometer una fecha exacta para llevar a agua ante la temporada de lluvias no lo pueden hacer porque incluso las lluvias se han atrasado, ya que se necesitan lluvias intensas y de manera recurrente para que los lugares de donde se trae en agua a la ciudad tenga el suficiente liquido para los hogares de las más de 600 colonias de Chilpancingo.

“Las lluvias que ahorita nos caen, tuvimos hace 8 días una, al sistema a los mantos freáticos, no los recarga, le ayuda a la ciudadanía porque podemos llenar dos “cubetitas” para valar nuestro patio es el beneficio que tenemos con las lluvias aisladas que hemos tenido, para que se recarguen los mantos se suban los niveles necesitamos que este lloviendo una semana, semana y media”, refirió.

En cuanto al sistema de pipas con las cuales se ha apoyado a las familias de la capital, dijo no son suficientes porque se requieren de por los menos 3 mil pipas para llevar agua a todas las colonias, aunque las partes altas son las que han sido prioridad por ser quienes no cuentan con agua desde hace más de dos meses.

Actualmente los niveles de agua en el subsuelo de Chilpancingo, han bajado a niveles graves dijo el director de la Capach, un ejemplo de ello, es el sistema Omiltemi del cual no llega actualmente agua a la ciudad, cuando era uno de los sistemas “más nobles” que tenía la capital, y que normalmente llegaban entre 150 y 160 litros pro segundo; hoy en día solo llegan 10 litros por segundo, remarcó.

Insistió el funcionario en pedir a la ciudadanía, “aguantarnos”, para que pueda llegar el agua a los hogares, en la medida en que va llegando a las diversas colonias, cuyo tandeo es más lento que en años anteriores, “pedimos su comprensión y apoyo”.

Y ante la inconformidad de los capitalinos, vecinos de la colonia Cooperativa cerraron las oficinas de la paramunicipal manteniendo cerradas las instalaciones d ellos tanques de almacenamiento en la colonia Viguri.

COMPARTIR