Por Juan José Romero
Acuden funcionarios del gobierno estatal junto con personal de la FGE, Sedena y GN a la comunidad de Ayahualtempa para informar de los avances de la investigación
Con la finalidad de atender a las familias de las personas que se encuentran desparecidas originarias de la localidad de Alcozacan, municipio de José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja, personal de la Secretaría de Seguridad Pública, SEDENA, Guardia Nacional, así como el Director de Gobernación estatal Francisco Rodríguez Cisneros, acudieron a dicha localidad.
El pasado 20 de enero se reportó la desaparición de cuatro indígenas Nahuas de la localidad de Ayahualtempa, todos integrantes de una familia, quienes fueron presuntamente “levantados” cuando se dirigían a “pastorear” su ganado.
Se trata de Cecila Gaspar Hernández de 50 años, su esposo Teodoro Domingo Ortiz de 52 años; sus hijos Roberto y Gaudencio de 30 y 22 años respectivamente quienes el fin de semana fueron desaparecidos por personas desconocidas que presuntamente ya los esperaban.
Ante esto, se informó que desde el sábado pasado, personal de la fiscalía realizó diligencias con la finalidad de dar con los responsables y el paradero de estas personas, en tanto que, el personal operativo ha estado en la localidad realizando diversas operativos desde día sábado 20 de enero en que ocurrieron los hechos.
En la localidad, los funcionarios antes referidos, se reunieron con aproximadamente 200 ciudadanos, para tratar el tema de los familiares desparecidos donde dieron a conocer los avances de la investigación sin ofrecer detalles de las mismas para no entorpecer el trabajo de campo que se realiza.
La acusación pesa en contra de la organización delictiva denominada “Los Ardillos” de acuerdo con Antonio Toribio Gaspar, comandante de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF).