Por Juan José Romero
La aplicación de aranceles a los productos mexicanos y en especial guerrerenses pese a la poca producción que se exporta hacia Estados Unidos y Canadá es poca, la mayor parte son minerales, 98 por ciento, reconoció la titular de la Secretaría de Fomento Económico del gobierno estatal, Teodora Ramírez Vega.
“Son muy pocas las empresas que exportan realmente es una exportación se le llama, digamos secundaria o una exportación indirecta que el termino correcto que es que nuestras empresas productoras de coco, de jamaica, de mango en algunos casos ajonjolí, mezcal, es menos del 1 por ciento”, refirió.
La funcionaria señaló que pese a la complejidad que pudiera generar exportar hacia el otro lado de la frontera, sigue siendo atractivo porque la sociedad norteamericana demanda producto y servicios no solo de México sino del mundo.
Ante esto, aseguró que México y Guerrero en especial, cuenta con una ventaja que los productos que demandas entre ellos el aguacate, mango, coco que se produce en el estado, otros como el Tequila, el mezcal, que se producen en otras entidades del país.
“Obviamente esperaremos, seremos prudentes de que se tenga las mesas de diálogo se puedan revisar y en base a ello determinar, seremos respetuosos pero recuerden que la presidente Sheinbaum acaban de anunciar el Plan México que contempla que hay un mercado también en el país”, indicó.
Este plan dijo la funcionaria, puede ayudar a incrementar los productos mexicanos para que consuman por los mexicanos y no se dependa de las exportaciones y las importaciones de Estados Unidos.
Y aunque en Guerrero y el país se prevén programas emergentes, alineados al gobierno federal, y es que, al incrementarse los aranceles a los productos mexicanos, como el coco, mango, el aguacate entre otros que se venden a entidad como Michoacán, Jalisco y Colima, quienes lo exportan, inhiben la demanda al incrementarse los precios al consumidor.
“Hemos hablado con estas empresas, en el caso de Guerrero que son los productos metálicos o minerales que son los que se exportan ellos nos han dicho, tienen demanda en otros países, enfocaremos a Europa, Asia, reconfigurarán su mercado”, aseguró.