Enfoque Informativo
-
Inegi reportó que la inflación en alimentos se disparó hasta 14.15 % e indicó que el tomate verde, cebolla y naranja se coronaron como los productos más caros
La inflación en México -o aumento general de precios- impuso un nuevo récord anual de 8.15 % al cierre de julio de 2022; dato que supera el 7.99 % alcanzado en junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Reportó que dicha cifra representa el nivel más alto en los últimos 22 años, que sólo es superado por la tasa de 8.96 % que alcanzó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en diciembre de 2000.
El Inegi destacó que con tales resultados la inflación en México sumó 16 meses consecutivos por arriba de la meta anual, establecida por el Banco de México en 3 %, más un rango de tolerancia de un punto porcentual.
Alimentos castigan al bolsillo
El Instituto Nacional de Estadística refirió que la inflación en alimentos, considerada la más peligrosa para la economía de las familias, tocó un nivel máximo promedio anualizado de 14.15 %, al cierre del séptimo mes del año.
Precisó que el tomate verde se coronó como el producto que más se encareció durante el periodo de referencia, con un incremento mensual de 20.41 %; seguido de la naranja y cebolla, que mostraron alzas de 15.51 % y 13.79 %, respectivamente.
Aunque, apuntó el Inegi, los artículos que dieron el mayor golpe al bolsillo de los mexicanos fueron el huevo y la papa, cuyo precio subió 8.31 % y 11.96 %, por tratarse de alimentos de consumo masivo, que difícilmente se pueden sustituir en la dieta de los hogares.