Guillermo Hernández Acosta

  • Coinciden en generar condiciones para desarrollar el sector para una mayor comercialización

El Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), que tiene su sede en la cabecera municipal de Tecpan, lleva a cabo el primer Foro Regional de Productores de Coco, en el cual se instalaron tres mesas de trabajo con los temas, «Renovación y Producción», «Plagas y Enfermedades» y «Aprovechamiento Integral, Financiamiento y Comercialización».

Damián Terrazas Sánchez, director general de este organismo público descentralizado, reconoció la disposición de los productores de cocotero que llegaron de diferentes comunidades de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión de Isidoro Montes de Oca.

Explicó, que los temas que se abordaron fueron tomados en cuenta con base a lo integrado en el plan estatal de desarrollo, donde la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tiene toda la disposición de apoyar al sector comenzando desde el programa de renovación de huertas.

Terrazas Sánchez señaló que las conclusiones del foro fueron orientadas para que los productores de coco dieran a conocer las verdaderas necesidades del sector, desde la dispersión de recursos económicos, humanos y tecnologías para una asesoría integral que genere herramientas para darle un mejor impulso a la cadena productora.

Las mesas también, coincidieron en que hace falta financiamiento para darle una mayor impacto en el sentido de los valores agregados y puso como ejemplo países como Vietnam, Filipinas y Taiwán generan más de 120 productos derivados, en tanto en México apenas 10 o 12 subproductos entre estos el principal el aceite y pasta de coco.

Terrazas Sánchez mencionó que ya está en puerta la organización de este tipo de fotos en la Costa Chica y región Acapulco donde espera que haya buena presencia y propuestas que logren avances significativos en el gremio.

Por su parte, el subsecretario de desarrollo rural sustentable de Guerrero, Vladimir Barrera Fuerte, señaló que está región es prioritaria, ya que durante décadas, miles de familia han vivido de esta actividad, «y hoy con estas acciones se va a lograr poner de nueva cuenta al sector en lo más alto como generadora de economía».

Al evento asistió el diputado local Marco Tulio Sánchez, presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso de Guerrero; Vladimir Barrera Fuerte, subsecretario de Agricultura y Ganadería del Estado; Orbelin Maldonado Romero, regidor municipal; Faustino Soto Ramos, representante de Iván Hernández Díaz, delegado federal en Guerrero de los programas del Bienestar, y Ismael Maldonado Valenzuela, coordinador estatal del INEGI, entre otros.

COMPARTIR