Por Juan José Romero

Guerrero mantiene en 1.2 por ciento la tasa de desempleo a nivel nacional de acuerdo con la última cifra del INEGI, a través de la encuesta nacional de ocupación y empleo, aseguró Omar Estrada Bustos, Secretario del Trabajo y Previsión Social.

“No por eso, nos vamos a quedar cruzados de brazos, al contrario, hay mucha rotación mucha movilidad laboral también hay que decirlo y eso obedece a este tipo de acciones que la gente encuentre un trabajo digno, un trabajo bien remunerado”, expuso.

Tras encabezar la inauguración de la feria de empleo en Chilpancingo, el funcionario estatal aseguró que con estas ferias buscan mantener ese índice en la entidad, con un porcentaje alto de colocación de las vacantes que se ofertan.

Refirió que al menos 40 empresas y dependencias gubernamentales tanto del estado como la federación, así como el municipio, estuvieron presentes en Chilpancingo a fin de ofrecer espacios laborales para quien así lo solicite.

Una de las dependencias federales es la Secretaria de la Defensa Nacional con 60 vacantes para ser soldados lo mismo que la Guardia Nacional para formar parte de esta corporación así la Secretaria de Seguridad Pública y del municipio con su área de seguridad ofreciendo 25 vacantes.

Una de las novedades de esta feria es la Secretaria del Bienestar con el Programa Jóvenes Construyendo en Futuro en donde la Secretaria del Trabajo será intermediaria entre los jóvenes y las empresas para vincularlos.

“En esta primera etapa pretendemos vincular mil 500 jóvenes con igual numero de empresas del estado que nosotros vamos a proponer, que nosotros vamos a supervisar y que nosotros vamos a dar el seguimiento correspondiente”, apuntó.

Detalló que, a diferencia del sexenio pasado, la intención es que la Secretaria del Trabajo envíe a los becarios de este programa a las empresas y al mismo tiempo contraten con empleos formales a personas que les envíen, “es una especie de incentivo, te mandamos jóvenes becarios a condición de que tu nos coloques al menos igual número, de jóvenes que nos los contrates”, apuntó.

Remarcó que la idea es que, ya no se simule porque los controles se han ido ajustando y por ello propusieron que sean intermediarios (la Secretaria del Trabajo), de una parte, es decir, donde tienen cobertura y la parte operativa para hacerlo.

Cuestionado en torno a la llegada de los primeros migrantes deportados de Estados Unidos, Estrada Bustos dijo que existe una política interinstitucional para el tema de los deportados, y en ese sentido la instrucción de la gobernadora es que se intervenga en la medida en que lleguen par que quienes se interesen en los programas y acciones tiene los incluyan.

Pero además ofreció a quienes pretenden ir a Estados Unidos y Canadá lo hagan, pero de manera legal, como jornaleros agrícolas con la protección del gobierno mexicano.