Eduardo Salgado
Por la escalada de violencia que ha marcado al puerto de Acapulco durante esta primera semana del periodo vacacional de Semana Santa, el subsecretario de Desarrollo Político de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, reprochó que el ayuntamiento de Acapulco encabezado por Abelina López, no coadyuva en la coordinación institucional para la estrategia de seguridad.
En entrevista en días recientes, el funcionario puso como ejemplo al gobierno de Taxco, quien puso a disposición del operativo de seguridad, agentes policiacos, instalaciones, recursos económicos y cámaras de vigilancia para dar resultados en materia de seguridad, que ha dejado como resultado, una tasa de cero homicidios durante esta temporada.
Mientras, expuso, el gobierno de Abelina solo tiene a disposición 40 patrullas para darle seguridad a una población de más de un millón de habitantes.
“Requerimos la participación del gobierno de Acapulco. Nada más la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero tiene aproximadamente 500 efectivos en la ciudad, los que ellos tienen (el ayuntamiento), que son 300 efectivos”, explicó.
Se defiende Abelina: «no hay que echar culpas»
Luego de la expresiones vertidas por Rodríguez Cisneros, la alcaldesa Abelina López, se limitó a responder que no es tiempo de echar culpas y que debe haber un cierre de filas, ante la violencia.
Abelina, quien se había negado a hablar de la ola de asesinatos, dando prioridad a exaltar el Jolgorio 2025, aseguró que si existe coordinación en la estrategia de seguridad con la federación y el estado.
“Yo digo que los hechos hablan más que mil palabras, tan hay una coordinación, que está la Sedena, Marina, Guardia Nacional, y no es tiempo de echar culpas, es tiempo de cerrar filas contra los que siembran el terror y el pánico en el municipio”, expresó.
Cómo lo ha repetido en infinidad de ocasiones, López Rodríguez dijo que a pesar de los dos huracanes, la administración local ha logrado adquirir más de mil cámaras de videovigilancia, y que en próximos días llegarán más patrullas y equipos de vigilancia.
“Cuando de seguridad se trata, tengo mil cámaras… se debe fortalecer la parte de inteligencia, mantener la coordinación institucional, y debe de haber de alguna manera la capacitación”
Sobre la jornada de violencia que tan solo esta semana ha dejado 22 muertes, entre ellos 5 taxistas de la zona conurbada atacados a tiros y la suspensión de transporte público en la zona Poniente, sostuvo que se sigue trabajando.
“Siempre que se trate de un hecho violento es reprobable, es condenable, se condenan los hechos de violencia”, dijo.