Por Guillermo Hernández Acosta

La gestión se hizo ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La política en materia de migración impuesta por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump en el primer día de su gobierno a generado incertidumbre, preocupación y temor en las familias que viven en México por la condición de sus familiares que pueden ser deportados en cualquier momento.

Esta situación ha generado en los gobiernos municipales la gestión a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales del Estado de Guerrero para la gestión del trámite de visas y que las familias puedan reunirse tras muchos años de ausencia.

Por lo que esta mañana la alcaldesa de Atoyac de Álvarez Clara Elizabeth Bello Ríos en coordinación con la dirección del migrante de Atoyac hizo entrega de 14 visas a familias que sus familiares radican desde hace 20 años en los Estados Unidos beneficiándose jóvenes, adultos mayores.

La alcaldesa indico que este trámite es completamente gratuito y no se está cobrando ni un solo peso en comparación, dijo, de otros municipios donde si les cobran la gestión de este importante documento.

Bello Ríos, se pronunció en contra de la política diplomática del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, olvidandose de que EUA ha crecido gracias a la mano de obra y el esfuerzo de millones de mexicanos y aplaudió la postura de la presidenta de México Claudia Sheinbam Pardo, al enfrentar este tema de carácter diplomático.

COMPARTIR