Por Juan José Romero

De acuerdo con el Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Chilpancingo, Iván Salgado Ramírez, en Chilpancingo se ha tenido una constante en cuanto al delito de extorsión, aunque no una alza de esta infracción.

De igual manera señaló que la extorsión digital han sido otra manera con el uso de la tecnología que se esta implementando en cuanto a tratar de jaquear cuentas de redes sociales, “hemos mantenido cuestiones preventivas como la preparación del personal para contestar estas llamadas, pero no consideramos un alza en esto hoy en día”, expuso.

El dirigente empresarial negó que se hayan presentado “visitas” físicas de los delincuentes a los negocios, no así de manera telefónica, e intentos de engaños con llamadas falsas de bancos entre otros.

“Hemos estado cercanos a la policía cibernética el cual nos ha dado una respuesta eficiente afortunadamente, en el trato de todas estas situaciones”, comentó.

Salgado Ramírez insistió en llamar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para tener una mayor coordinación y resultados eficientes en la implementación de los operativos para preservar la paz social que reclama la ciudadanía.

Dijo que la sociedad tiene una voz que tiene que ser escuchada para poder sumar a las soluciones a todos compete, es decir, que haya también una participación ciudadana en la toma de decisiones, consideró.

Cuestionado en torno a las afectaciones por manifestaciones, bloqueos por falta de agua y demás movimientos sociales, dijo han mermado la economía de los comerciantes de Chilpancingo.

“Cuando esta cerrado el palacio de gobierno, todos los negocios que se encuentran cercanos, todos esos tienen una afectación muy grande, ha habido negocios que han tenido que tienen cero ventas, y muchos de ellos viven de sus ventas, y este tipo de manifestaciones afecta”, sostuvo.

COMPARTIR