Por Juan José Romero

Para el diputado Masedonio Mendoza Basurto, el homicidio del alcalde de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero, evidencia el estado de indefensión en que se encuentra la población ante la violencia que se vive en la entidad, por lo que considero, deben hacerse cambios en la estrategia de seguridad pública.

El legislador por Movimiento Ciudadano, lamentó que sucedan ese tipo de actos que evidencian “una degradación como sociedad, porque ese tipo de conflictos se deben resolver mediante el diálogo y buscar las alternativas de solución”.

Dijo que, al tratarse de una autoridad en el ejercicio de sus funciones, ya que la víctima era presidente municipal, “el mensaje que se deja a los ciudadanos y ciudadanas es que si ni siquiera las autoridades están a salvo de ese tipo de hechos, entonces ¿de qué seguridad pueden gozar los habitantes?, refleja el estado de indefensión en el que nos encontramos todos”, expuso.

Por esa razón consideró necesario que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lleve a cabo ajustes en la Secretaría de Seguridad Pública, “porque ya son varios casos y se van generalizando, y si no se castigan y quedan impunes esos homicidios, entonces se van a seguir cometiendo muchos más crímenes”.

Sostuvo que se requiere de funcionarios en esa secretaría que brinden seguridad a los ciudadanos en todas las regiones, “porque está muy grave la situación”, insistió el representante popular.

Mendoza Basurto dijo que se requiere que el Congreso Local haga un llamado respetuoso al Poder Ejecutivo, para que se tomen las medidas pertinentes, que haya justicia en todos los casos y se realicen las investigaciones correspondientes que permita detener a los responsables y se aplique la justicia, que garanticen certeza a los familiares de los casos de homicidios que se cometen en el estado.

De igual manera, lamentó que los ciudadanos tengan una percepción distinta sobre la inseguridad que se vive en Guerrero, a pesar de la información oficial que menciona que están bajando los índices delincuenciales en el estado, “porque se trata de mantener una imagen de seguridad distinta a la realidad, pero lo que los ciudadanos viven es una situación de inseguridad total”, remarcó.

COMPARTIR