Enfoque Informativo
-
Para los mexicanos, el 10 de Mayo se festeja el Día de las Madres. Esta celebración, si bien fue adoptada de Estados Unidos hace 100 años, en México se ha convertido en una tradición llena de alegría y color, así como de olores y sabores
El 10 de Mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el Día de las Madres. Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias mexicanas para festejar a sus madres. En México, el 10 de Mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres.
La celebración del Día de la Madre es una de la celebraciones que comparten casi todas las naciones del mundo, la fecha varia según el país pero el objetivo es el mismo «venerar y engrandecer la figura materna» el primer y gran ejemplo que se tiene al nacer.
Día de la Madre en México
En el caso específico de México, el Día de la Madre surgió en 1922 gracias a la iniciativa de José Vasconcelos, entonces Secretario de Educación Pública y del periodista Rafael Alducín, quienes consideraron instituir un día específico para prestar homenaje a las madres.
Inspirado por los festejos en Estados Unidos, el 13 de abril de 1922 Alducín lanzó una convocatoria en la primera plana del periódico Excelsior para solicitar al gobierno la institucionalización de un día al año dedicado a las madres mexicanas.
Cómo se celebra el Día de las Madres en México
El 10 de mayo se presta para que los mexicanos salgan a las calles en busca del regalo perfecto para mamá. Los regalos más comunes en este día son los electrodomésticos, «para recordarle que es la jefa del hogar». Productos de belleza, cosmética, ropa, teléfonos móviles y viajes encuentran su hueco entre los obsequios para las madres, pero nunca faltan las flores.