Respecto a esta variante, la epidemióloga de la OMS, Maria Van Kerkhove dijo que “estamos siguiendo (el virus) muy de cerca para ver si hay algún repunte en la detección de casos, pero (de momento) no hemos visto ningún cambio en la epidemiología o en la gravedad“.
El país también ya registrado 46 casos a otro sublinaje de ómicron denominado BA.2.12.1, cuyos casos van en aumento en Estados Unidos.
El caso más reciente fue el de un hombre de 21 años, de Ciudad de México, aunque se ha detectado la circulación de la variante desde abril.
De acuerdo con el informe del Centro chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos, la subvariante es hasta un 27 % más contagiosa que la ómicron BA.2.