Por: Juan José Romero
La escasez del agua en Chilpancingo “es de muchos años»
Debido a que la actual administración de la CAPACH no le dio mantenimiento al Sistema El Retaje, que es una de las fuentes abastecedoras de Omiltemi, el equipo de bombeo e incluso el transformador de la red de energía eléctrica, se quemó, mientras que en Acahuizotla no negociaron con antelación con las autoridades comisariales de esa localidad, lo cual debe hacerse cada año antes de la temporada de estiaje, fueron algunas causas por las que el estiaje en la capital se agravó, señaló el ex director de la paramunicipal Nabor Ojeda de la Peña.
Y es que asegura, hubo negligencia de los directivos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) y del Ayuntamiento presidido por Norma Otilia Hernández Martínez, porque incurrieron en errores garrafales y no atendieron con antelación la problemática en las fuentes de abastecimiento.
El ex funcionario puntualizó que habló como un simple ciudadano chilpancingueño preocupado por la situación que atraviesa la capital del estado, reconoció que la escasez del agua en Chilpancingo “es de muchos años, ya que por principio de cuentas lo que necesita la ciudad son 600 litros de agua por segundo y en esta temporada de estiaje sólo se le puede abastecer de cuando mucho 300 litros de agua por segundo, si se hacen bien las cosas y se toman las medidas precautorias necesarias en los diferentes sistemas”.
Mencionó que los directivos de la CAPACH no llevaron a cabo las acciones preventivas necesarias en los sistemas de agua por principio por el lado de Omiltemi, no le dieron el mantenimiento adecuado a la fuente de abastecimiento de “El Retaje”, que es con el que se fortalece en la temporada de estiaje la fuente de Omiltemi.
Esto ocasionó que el equipo de bombeo y el propio transformador de la línea de distribución de energía eléctrica se quemaran hace aproximadamente dos meses, mismo tiempo que lleva sin operar, porque no se han preocupado por repararlo, por lo cual de Omiltemi no está llegando agua a Chilpancingo.
Ojeda de la Peña recordó que la fuente de abastecimiento de El Retaje es un sistema de emergencia que sólo se echa a funcionar durante la temporada de estiaje, “por lo que antes de iniciar la sequía este sistema debe estar funcionando al 100 por ciento para no tener problemas de falta de agua en la fuente de Omitemi y paliar un poquito el problema de la falta del vital líquido en Chilpancingo.
Indicó que “El Retaje no aporta mucho, sólo aproximadamente 35 litros por segundo, pero son de gran utilidad para la población”, recalcó.
Por el lado del Sistema de Acahuizotla, comentó que año con año la población de esa localidad hace reclamos, exige atención a sus demandas y para ello impide el bombeo de agua, por lo que con tiempo se tiene que negociar con ellos para evitar esta situación “y como no se atendió en tiempo y forma y por eso tampoco se está trayendo agua de ese lugar”.
Esto provoca, provocó que el problema de la escasez de agua sea mucho más grave, ya que de los 300 litros de agua por segundo que se deben de traer en la temporada de estiaje para atender la demanda de la ciudadanía, sólo se están bombeando 121 litros de agua por segundo, es decir, mucho menos de la mitad.
Desde el punto de vista, Ojeda de la Peña insistió que “hay negligencia” por parte de los directivos de la CAPACH y del Ayuntamiento, “porque teniendo el estiaje como está y no atenderlo en tiempo y forma sí es una negligencia, ya que la problemática en las diferentes fuentes de abastecimiento se debió haber atendido con antelación para evitar todos estos problemas”, recalcó
Dijo además que en el encauzamiento del río Huacapa, la CAPACH también ha actuado con negligencia porque lejos de limpiar y desazolvar las “trampas” ubicados en la desembocadura de las barrancas no lo ha hecho, a pesar de que es un problema de salud, finalizó.