Enfoque Informativo

  • “Todos tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta de origen. Al fin y al cabo, es el único que tenemos”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Si el asteroide Dimorphos hubiera significado un peligro para la Tierra, DART habría salvado a la humanidad.

Este martes, la NASA confirmó que la misión DART, un experimente único en su tipo, logró alterar la órbita del asteroide ubicado a 9.6 kilómetros de la Tierra y de apenas 160 metros de diámetro, la mitad de la altura de la Torre Eiffel.

“Esto marca la primera vez que la humanidad cambia deliberadamente el desplazamiento de un objeto celeste y es la primera demostración a gran escala de la tecnología de desviación de asteroides”, celebró la NASA.

Antes del impacto de DART, Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en orbitar su asteroide anfitrión Didymos, de mayor tamaño. Desde la colisión intencional de DART contra Dimorphos el 26 de septiembre, los astrónomos han estado usando telescopios terrestres para medir cuánto ha cambiado ese tiempo de órbita.

El equipo de investigación confirmó que el impacto de la nave alteró la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos en 32 minutos, acortando la órbita de 11 horas y 55 minutos a 11 horas y 23 minutos.

Esta medición tiene un margen de error de aproximadamente 2 minutos.

“Todos nosotros tenemos la responsabilidad de proteger nuestro planeta de origen. Al fin y al cabo, es el único que tenemos”, dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson.

“Esta misión muestra que la NASA se está intentando preparar para cualquier cosa que el universo nos depare. En la NASA hemos demostrado que nos tomamos en serio nuestro papel como defensores del planeta. Este es un momento decisivo para la defensa planetaria y para toda la humanidad, lo que demuestra el compromiso del excepcional equipo de la NASA y sus socios de todo el mundo”.

COMPARTIR