Por Guillermo Hernández Acosta

Las comunidades de Cacalutla, Zacualpan, Vicente Guerrero y El Porvenir, junto con ocho cooperativas pesqueras, enfrentan graves problemas debido a la constante apertura de la barra de la laguna de Mitla.

Entre los afectados se encuentra el pescador Alejandro de la Cruz Francisco, originario de Acapulco pero con más de 15 años radicando en Vicente Guerrero, quien lleva dedicado a la pesca la misma cantidad de tiempo.

Los pescadores han solicitado al gobierno federal la implementación de un programa de empleo temporal mientras se normaliza la situación.

Según Alejandro, la apertura constante de la barra se debe a la construcción de viviendas muy cerca de la laguna, lo que ha alterado el ecosistema.

En años anteriores, el nivel del agua solía subir hasta la tercera casa, pero ahora la situación ha cambiado drásticamente.

Además, el pescador señaló que la captura indiscriminada de peces pequeños está afectando gravemente el volumen de tilapia en la laguna, lo que impacta directamente en el sustento de las comunidades pesqueras.

Alejandro hizo un llamado a respetar las prácticas de pesca sostenible, sugiriendo que solo se capturen peces de tamaño adecuado y se devuelvan los ejemplares más pequeños al agua para garantizar la reproducción y el futuro de la especie.

COMPARTIR