Por Juan José Romero
Las pérdidas por la situación de parálisis en el transporte público en Chilpancingo, son cuantiosas para los comerciantes de la capital, señaló el empresario, Víctor Manuel Martínez Toledo.
Dijo además que los comercios del primer cuadro de la ciudad, lo mismo que las cadenas trasnacionales que tuvieron que mover sus horarios se cierre ante la situación de falta de este servicio en la capital del estado.
“La gente no sale de sus casas en situaciones como esta, había negocios que de plano cerraron no tenían ninguna venta, cuantificarlos, la cifra se me hace, no tengo los números, pero de que vi el centro cerrado alrededor de un 50 por ciento, llegaron a cerrar”, expuso.
Desde el lunes de la semana pasada, el servicio de transporte público se interrumpió ante una serie de ataques dejo tan solo ese día 3 personas fallecidas, todos trabajadores del volante; en los siguientes días se registraron más ataques dejando como saldo hasta ahora de 5 fallecidos y un herido.
Esto ocasionó pérdidas para los comercios de todo tipo, pues recalcó que, hasta las grandes tiendas nacionales, se vieron perjudicadas pues se vieron en la necesidad de modificar sus horarios de 10 de la noche a 8 de la noche ante la falta de transporte público y debido a la inseguridad.
Aunado a esta situación dijo Martínez Toledo, se encuentra la cadena de impuestos que cada comerciante tiene que cumplir entre ellos, salarios, prima vacacional, IMSS, renta, “y una cadenita de impuestos que se pagan”.
Como empresario, pidió a los tres órdenes de gobierno que estas cifras de daños que manejaron por los cierres, ya no se vuelvan a dar, haciendo la recomendación de que se puedan sostener los acuerdos a los que hayan llegado con los transportistas.
En este contexto, Martínez Toledo, celebró la reactivación del servicio en la ciudad y la aparente calma que se tiene de momento en Chilpancingo, porque no se puede en la capital seguir viviendo en una situación como esta, remarcó.
Finalmente dijo que ante esta situación, será la sociedad quien determine en las urnas en la próxima elección el desempeño de las autoridades que dijo no operaron oportunamente para evitar que se llegara a una situación de psicosis e inseguridad en Chilpancingo.