Por: Juan José Romero
El paro laboral afecta a 400 estudiantes normalistas.
A más de 2 semanas en paro laboral, personal docente de la Centenaria Escuela Normal del Estado, Ignacio Manuel Altamirano, se quejaron nuevamente por la falta de respuesta de la autoridad educativa a sus planteamientos sobre una revisión a la plantilla laboral.
Y es que los docentes dieron a conocer en su momento que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero han ido reduciendo la matricula escolar desapareciendo un grupo en este proceso con el argumento de la falta de plazas para los egresados
“Las autoridades educativas no resuelven problema de la escuela normal del estado Ignacio Manuel Altamirano, escuela en paro desde el 23 de mayo, manda personal Federal a una escuela del estado, bajo la complacencia y tráfico de influencias de Erica Lizbeth Uriostegui Cuenca, directora general de operación de servicios de educación media superior y superior, de igual forma Lic. Marco Antonio Marbán Galván, subsecretario de educación media superior y superior”.
Además los maestros exigen una revisión al proceso de recategorizaciones para el personal docente de la institución acusando de obstaculizar el proceso a Erica Lizbeth Uriostegui Cuenca, directora general de operación de servicios de educación media superior y superior.
Señalaron que la problemática persiste ante la negligencia de las autoridades de no resolver el conflicto, con la proximidad de exámenes de nuevo ingreso, exámenes recepcionales y clausuras, expusieron en un escrito que dieron a conocer a través de redes sociales.
Cabe mencionar que el paro laboral afecta a por lo menos 400 estudiantes, incluidos quienes van a egresar este ciclo escolar.