Alejandro Ortiz

Debido a la situación financiera de algunos ayuntamiento, al menos cinco alcaldes de Guerrero se han acercado al gobierno estatal para buscar los recursos que les permitan cerrar el año, reveló la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Entrevistada en Chilpancingo, la titular del Poder Ejecutivo reconoció que presidentes y presidentas municipales, incluida la de Acapulco, se han acercado a ella para buscar ayuda económica.

“Nosotros obviamente vamos a apoyar pero necesitamos ver cómo vamos a cerrar también nosotros. Decirles que las quincenas y los aguinaldos de los trabajadores del Gobierno del Estado están garantizados”.

“En base también a la planeación que hagamos presupuestal, vamos a ver si se les apoya, si se puede presupuestalmente apoyar, adelante”, indicó.

Referente a la designación de un titular para la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda atajó que su gobierno no intervendrá en la decisión; la responsabilidad será meramente del Poder Legislativo.

“Ellos (diputados) son los que tienen que definir, van a revisar cada perfil, es lo que están haciendo. Ya no debe ser como antes que el gobernador o la gobernadora ponía al fiscal”.

Sobre la práctica de venta de niñas y matrimonios forzados a la fuerza, principalmente en las regiones de la Montaña y Costa Chica, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que se están tomando acciones con las autoridades municipales para erradicar dicha práctica.

Y es que, a pesar del programa anunciado el 10 de noviembre desde Tlapa, en dónde participaron, autoridades estatales, y canismos nacionales e internacionales, en días pasados se dio un nuevo hecho en donde dos menores fueron rescatados de ser forzados a casarse, en un municipio de Cochoapa el Grande.

Llamó a la población a mantener las medidas de prevención contra el Covid-19,  no bajar la guardia ni exponerse a las aglomeración, “no hay que confiarse en Europa y en otros países está la cuarta ola, nosotros afortunadamente vemos un control con el Covid-19.

 La mandataria estatal dijo que particularmente en los pueblos indígenas los ciudadanos no acuden a aplicarse la segunda  dosis,  “les hacemos el atento llamado que por amor a sus familiares y a ellos  necesitan cubrir su cuadro de vacunación y seguir con las medidas que no aflojemos el paso porque vienen las fiestas decembrinas y puede hacer algún repunte”. 

Agregó que se hará la gala de pirotecnia pero serán estrictos en las medidas de higiene, afirmó que se pueden hacer los eventos pero con todo el cuidado para evitar un repunte. 

Sobre el Tianguis Turístico del próximo año será  uno de los mejores, este día se reunirá con el secretario de turismo, Miguel Torruco Márquez con la finalidad de conformar el Comité de los organizadores  y el 2022 sea un gran evento para Guerrero y Acapulco.

Preside la gobernadora la Sesión de Instalación  de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Guerrero

En el evento realizado en las instalaciones de la Universidad Hipócrates, la gobernadora dijo que la instalación de esta comisión, permitirá avanzar en la modernización y consolidación de la nueva etapa del modelo laboral en el estado, lo que significa un gran progreso para los derechos de las y los trabajadores. 

Señaló que de manera particular, esto  permitirá soluciones a los conflictos laborales de manera ágil, evitando los largos procesos y sin lastimar la relación entre las partes litigantes.

“Los derechos históricos de las y los trabajadores, que conquistaron con esfuerzo y hasta con la vida de grandes luchadoras y luchadores sociales, cuya memoria y trabajo, se debe de honrar con la defensa incansable de la justicia y de la democracia laboral”, añadió.

De la misma manera, refrendó el compromiso del gobierno de Guerrero para lograr que este nuevo modelo de justicia laboral sea una realidad, mediante los esfuerzos coordinados con los Poderes Legislativo y Judicial, así como la armonización de leyes y reglamentos, además de una aportación presupuestaria para la creación de los Centros de Conciliación Laboral.

Acompañada por el director general de Normatividad y Asistencia a Entidades Federativas para la Reforma a los Sistemas de Justicia Laboral, Jesús Contreras Martínez, la gobernadora enfatizó que estas acciones permitirán que de manera paulatina, en Guerrero se consolide esta importante reforma, lo que permitirá erradicar los vicios procesales, teniendo acceso a una justicia imparcial y expedita, pero sobre todo, avanzando hacia un sistema transparente en beneficio de los trabajadores, “que son nuestro motor, son nuestra fuerza y merecen todo nuestro respaldo y todo nuestro apoyo”.

En su participación, el representante del gobierno federal, celebró la realización de este evento, lo cual demuestra la voluntad que existe en el estado de Guerrero para avanzar en la implementación de la Reforma Laboral; dijo que esto representa un cambio significativo por todo lo que conlleva a favor de los trabajadores en materia de acuerdos y justicia laboral.

“En contraste con el modelo anterior, donde un asunto podría tomar cuatro o más años en poder resolverse; de esta forma, el país transita hacia una justicia laboral eficaz, moderna y expedita, donde todos los actores, tanto funcionarios como trabajadores, patrones y sindicatos, están llamados a jugar un rol protagónico para garantizar un modelo laboral más justo, incluyente y equitativo”, dijo. 

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel; el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Luis Baños Rendón; el magistrado presidente electo del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la rectora de la Universidad Hipócrates, Marisol Manzanares Nava.

COMPARTIR