Por Juan José Romero

Chilpancingo actualmente ocupa el segundo lugar por numero de casos de dengue, y en el lugar 29 por número de población a nivel estatal, y que hasta la semana epidemiológica numero 24 con corte al 17 de junio se tenían confirmados 177 casos.

Marco Antonio Moreno Abarca, Secretario de Salud en el municipio, confirmó que los cerotipos que actualmente prevalecen en la capital con el 02 y 03 este último catalogado como uno de los más agresivos.

El funcionario municipal señaló que hasta el momento no se tiene registro de algún deceso por esta enfermedad, por ello insistió en llamar a la población de verificar en sus domicilios de no tener criaderos del mosco transmisor del dengue.

La capital registra además 77 colonias donde hay casos sospechosos de la enfermedad, y dos localidades, Acahuizotla y Petaquillas donde también se han detectado casos sospechosos por lo que se han emprendido las acciones necesarias para contrarrestar el problema.

“Es importante que la población acuda a las unidades de salud mas cercana, porque se registran estos casos en la plataforma y además en el área de vectores hace esas nebulizaciones en los domicilios donde se presenten casos, y manzanas alrededor para que no se siga propagando el virus del dengue”, expuso.

Entre las colonias donde se han presentado casos de dengue se encuentran la colonia Primero de Mayo; 20 de Noviembre; Margarita Viguri; Vella Vista; Sedue; Obrera; Lombardo Toledano; PRI; Villas del Sol, y Plan de Ayala.

Marco Antonio Abarca señaló que lo preocupante es que el mosco transmisor del dengue tiene un radio de vuelo de al menos 800 metros a la redonda, es decir, que si en una casa hay casos de dengue, existe el riesgo de que a sus vecinos se contagien de la enfermedad, de ahí la importancia de que se reporten los casos para tomar medidas como la descacharrización y las nebulizaciones.

El riesgo es que la enfermedad se agrava cuando una persona se infectó, y posteriormente se vuelve a infectar con otro cero tipo de esta enfermedad, por lo que es importante señaló el funcionario mantener limpios, patios y azoteas en los hogares para evitar su proliferación.

COMPARTIR