Enfoque Informativo
La alimentación es un elemento clave para lograr mayor longevidad. En este sentido Valter Longo, doctor en bioquímica con formación posdoctoral en neurobiología, profesor de la Universidad del Sur de California y director del Programa de Longevidad y Cáncer del Instituto IFOM de Oncología Molecular en Milán, Italia, propone una dieta que se supone nos ayudará a tener una larga vida.
El investigador cree que patologías cardiovasculares y enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, la diabetes o el cáncer pueden prevenirse y evitarse con una correcta alimentación. De hecho, asegura que llegar hasta los 110 años con una vida saludable es posible.
Así, tras años de investigación de las culturas más longevas, Longo ha llegado a la conclusión de que el secreto para vivir más años está en la dieta TRE (Time-Restricted Eating, en español, alimentación restringida en el tiempo).
En su artículo publicado en la revista científica Cell Reports, el bioquímico recomienda “una ventana de alimentación diaria de 8 a 10 horas” que puede durar de 4 a 12 semanas. Para entenderlo mejor eso significa, por ejemplo, comer entre las 9 am y las 7 pm y evitar la ingesta de alimentos hasta el siguiente día.
De acuerdo con la investigación del especialista, dicha práctica ayuda a mejorar el sistema cardiovascular y disminuir la grasa mala en el cuerpo.
No obstante, su técnica no quiere decir que una persona pueda comer libremente durante las horas “permitidas”, es necesario llevar una dieta equilibrada que implique un bajo consumo de carbohidratos y un buen nivel de proteínas.