Enfoque Informativo
Adela Román Ocampo tiene observadas por la Auditoría Superior de la Federación 176 obras, tales como la Riviera de la Sabana y Ruiz Cortines.
Las irregularidades que analiza la ASF es que la obra de la Riviera de la Sabana está concluida al 15 por ciento, desde el mes de marzo del año pasado se pagó, “aún cuando se notificó que no podían continuar ellos (contratistas) continuaron, eso lo sabe la auditoría, entregamos un expediente bajo notario”.
Se ha revisado cada uno de los tramos de la obra de la Sabana, el mismo que dividieron en cinco tramos, con fotografías de los cuales se estima alrededor de 100 millones de pesos, “por supuesto que no tenían que pagarla si todavía no estaba terminada”.
De momento se presiona a las empresas para que concluyan obras como el puente elevado de Constituyentes, el distribuidor vial de la Sabana, calles inconclusas en diferentes partes de la ciudad, entre otras.
Adán Tapia Peña, fungió como asesor financiero de la presidenta municipal desde inicio de su administración, esta persona también es representante legal de la corrupta empresa Servicios de Inteligencia en Finanzas, Empresarial y Gubernamental S.C, que le vendió al gobierno honesto de Acapulco un programa por 12 millones de pesos para cobro del predial, sin licitación, y sin dar los resultados esperados.
El oaxaqueño Adán Tapia Peña, asesoró en algunos negocios a la alcaldesa honesta de Acapulco, por eso lo nombró como su asesor financiero. Este individuo también tiene a su cargo la Prestación de Servicios de cobro de la cartera vencida del Impuesto Predial, con la misma “empresa”.
No se sabe a ciencia cierta quien le recomendó usar esta empresa a Adela Román, o si fue idea suya. Lo cierto es que Servicios de Inteligencia en Finanzas, Empresarial y Gubernamental S.C (SIFEG), está boletinada en Hacienda como empresa vinculada a facturación “fantasma”, además de haber sido usada, sobre todo en Oaxaca, para hacer todo tipo de negocios fraudulentos en la administración pública.
Adela Román dio 12 millones de pesos a ‘empresa’ oaxaqueña por manejo del predial en Acapulco
Una nota nacional señala que “Una decena de municipios de Oaxaca pagaron servicios de asesoría fiscal y financiera a empresas “fantasma”, reportadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y vinculadas a la compañía Servicios de Inteligencia en Finanzas, Empresarial y
En la Auditoría Estatal están varios expedientes abiertos contra el gobierno de Morena en Acapulco por presunto daño al patrimonio económico municipal, es decir al dinero público.
Uno de estos expedientes es el que está identificado como ASE-ST-UI-015-2020, presentado por el síndico de Acapulco, Javier Solorio Almazán, a quien la alcaldesa ha hostigado desde el inicio de la actual administración.
Las autoridades denunciadas son: Adela Román Ocampo; la exsecretaria de Administración y Finanzas Soraya Benítez Radilla; el exsecretario de Planeación y Desarrollo Económico, Javier Ibarra Angulo; el exsubsecretario de Administración Roberto Alfonso Espinoza Godoy; el coordinador General de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García; El secretario General del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Ernesto Manzano Rodríguez y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Armando Javier Salinas.
Las acciones observadas son las siguientes: Recolección de residuos sólidos (recolección de basura) Relleno sanitario. Distribución de agua potable en pipas. Y toda la obra pública ante la falta de conocimiento de aplicación de obra.
Tan solo en Saneamiento Básico, el gobierno honesto de Morena en Acapulco tiene observaciones por 135 millones 654 mil 356 pesos. En este sector del ayuntamiento, Abelina López, candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco, colocó a Alejandro Sotelo Urióstegui, gente de su agrupación y de sus confianzas. Durante esta administración la lista de la nómina de esta dirección es una de las más abultadas.
En la Auditoría Superior del Estado se abrió el expediente: ASE-ST-UI-016-2020. Las autoridades demandadas son: la alcaldesa Adela Román Ocampo; el exsecretario de Administración y Finanzas, Omar Rodolfo Romero Ávila; el exsubsecretario de Administración, José Luis Jiménez Nava; el jefe del Departamento de Licitaciones, José Eduardo Maldonado Vergara; el exsecretario de Planeación y Desarrollo Económico del Municipio de Acapulco , Rene Vargas Pineda.
Adquisición de Prendas de Protección $ 7 millones 407 mil pesos.
Adquisición de Material y Equipo para la Protección Contra el COVID19 $ 2 millones 767 mil 269 pesos.
Prestación de Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos Integrales para la Implementación del Proyecto de Justicia Cívica Escenario B $ 500 mil pesos.
Adquisición de semilla mejorada por la cantidad de $ 12 millones de pesos.
Otro expediente
En la Auditoría Superior del Estado hay otra denuncia, esta sin número de expediente todavía, hecha el 20 de noviembre de 2020.
Los demandados son: la presidenta de Acapulco, Adela Román Ocampo; el exsecretario de Administración y Finanzas, Omar Rodolfo Ávila Romero; el exsubsecretario de Administración José Luis Jiménez Nava; e coordinador General de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García; El secretario General del ayuntamiento de Juárez, Ernesto Manzano Rodríguez.