Enfoque Informativo
El gobierno del estado no pacta con criminales: Francisco Rodríguez
“El gobierno del estado de Guerrero no pacta con criminales”, enfatizó el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, durante un encuentro que sostuvieron representantes de la administración estatal con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) capítulo Guerrero, en donde dieron un informe pormenorizado de acciones en materia de Seguridad, destacando una serie de avances en el combate a diversos delitos.
En este panorama, se dio a conocer que en la entidad se presentó una clara disminución en los homicidios dolosos, pasando del séptimo al octavo lugar.
Se informó que el avance de la recuperación en la infraestructura afectada por fenómenos meteorológicos del C5 se encuentra en un 85 por ciento y se espera que para marzo de este año, se encuentre trabajando al cien por ciento con más de mil cámaras para las labores de vigilancia.
También, se cuenta con 14 bases de operaciones interinstitucionales en el estado, las cuales están distribuidas estratégicamente para la atención de la seguridad. Este trabajo, se une a la capacitación de policías municipales de los 85 municipios, mediante protocolos de actuación y coordinación.
Se informó que para reforzar la seguridad, se pusieron en marcha estrategias en donde se prioriza el uso de la tecnología en toda la entidad, lo que ha permitido la recuperación de muchos vehículos, así como la firma de un convenio con la empresa Oxxo, mediante el que se comparte un mecanismo de seguridad con botón de pánico y acceso a las cámaras de las tiendas.
Francisco Rodríguez señaló que en Guerrero hay gobernabilidad, gracias al trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“Nosotros trabajamos todos los días, para generar la cultura de la legalidad y hemos combativo desde que llegamos a la administración, la impunidad. Los espacios que hemos recuperado a quienes se dedicaban a tener a la ciudadanía en zozobra, no los hemos perdido”, añadió.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, explicó que como parte de la atención a la población, se implementa de manera puntual, una estrategia que trabaja mediante la coordinación de los tres niveles de gobierno. Destacando tres ejes fundamentales como son, la Proximidad Social, la Implementación de Tecnologías Avanzadas para prevención del delito y seguridad ciudadana y un enfoque integral de la Prevención de las Causas de la Delincuencia.
De igual manera, se prioriza el fortalecimiento de la confianza entre la población y los cuerpos de Seguridad, así como de la Policía Cibernética, la Explotación de información e inteligencia policial, Análisis Geodelictivo con soporte de videovigilancia, entre muchos más.
Durante su participación, el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda informó que se ha evitado el pago de extorsiones y secuestros virtuales en más del 93.53 por ciento; se ha evitado el pago por dicho delito -de abril a la fecha- de más de 32 millones de pesos. Hay una reducción de 31.25 por ciento en secuestros, esto en comparación del 2023; también hay una disminución de más del 10 por ciento en el delito de extorsión.
Se han detenido a más de 97 personas generadoras de violencia, pertenecientes a grupos delictivos, sólo por mencionar algunos rubros.
“Estos acercamientos son una muestra de que podemos juntos trabajar hacia un mismo propósito, que es buscar la pacificación y la tranquilidad de todos los ciudadanos que vivimos en esta entidad”, dijo.
El oficial mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración, Ricardo Salinas Méndez, celebró este tipo de encuentros, pues permiten conocer el sentir de la población, así como sus necesidades más apremiantes. Por ello, reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado para mantener este acercamiento.
“Tenemos clara la ruta y así lo ha demostrado la gobernadora; abrazamos las iniciativas de quienes impulsan políticas con visión de progreso, que coadyuvan a mejorar la calidad de vida e integridad de los guerrerenses”, puntualizó.
En este contexto, también se dio un panorama del desarrollo económico y turístico de la entidad, además de que los asistentes tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes de diversos temas.
A nombre de los empresarios, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial capítulo Guerrero, Julián Urióstegui Carbajal reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado. “Desde el sector privado de Guerrero, le reconocemos ampliamente a la gobernadora del estado, los esfuerzos que su gobierno hace por mejorar las condiciones de seguridad pública. Nuestra gobernadora es una servidora pública profesional, sensible a los planteamientos de la sociedad”, expresó.
Asistieron a este encuentro el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; el director de Comunicación Social del estado, René Posselt Aguirre, así como presidentes de cámaras y asociaciones empresariales, organismos de la sociedad civil e invitados especiales.