Por: Juan José Romero

Por el bien del PRI y del país, el coordinador de los diputados en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón hizo votos por encontrar la ruta del entendimiento y reconciliación en alusión al conflicto interno que vive su partido.

“Eso es fundamental, no hay organización política que pueda trascender cuando se generan rompimientos, cuando se generan fracturas y no se hacen intentos por corregirlas, yo espero que en realidad que haya más entendimiento entre todos los priistas”, expuso.

El legislador reconoció que al interior del tricolor se viven momento álgidos y de tensión luego de que una parte de los consejeros nacionales interpusieran un recurso de impugnación a la aprobación de los nuevos estatutos propuestos por la dirigencia nacional del PRI, que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas para alargar su estancia en el cargo.

En este sentido reprochó que hasta el momento no ha habido acercamiento de la dirigencia del PRI para con el grupo inconform4e que impugno sus estatutos, y por el contrario existe dijo un “arropamiento” para quienes están cerca de la misma, indicó.

“Yo tengo comunicación con mucha gente, con muchos priistas inconformes de todo el país, y la información que yo tengo es que no hay acercami3nto de la dirigencia nacional con los sectores inconformes, si hay un proceso de acuerpamiento de los que están cerca de la dirigencia, casi, casi en una forma de decir, yo con los míos”, apuntó.

En este marco, Apreza Patrón dijo que habrán de esperar los tiempos de las resoluciones que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no obstante reconoció que el PRI, requiere diálogo y reconciliación.

El legislador también se refirió a ante la polarización que vive el país, en la medida en que se acerque la elección del 2024, esta polarización se ira intensificando, por lo que se pronunció porque los actores políticos y sociales deben ser responsables porque el país, “no está para una mayor polarización”.

Y agregó: “debeos hacer un gran esfuerzo para lanzar una cruzada por la reconciliación nacional, debemos hacer una gran cruzada para evitar que a lo largo y ancho del país haya un mayor enfrentamiento un mayor desentendimiento ente mexicanas y mexicanos”, expuso.

También pidió que en Guerrero se haga un esfuerzo para que esto no se convierta en un asunto de división natural, no obstante señalo que existe el compromiso de diálogo y entendimiento, por lo que hizo votos porque el proceso electoral venidero no signifique un proceso de “desencuentro”, sostuvo

COMPARTIR