Por Eduardo Flores Salado 

La alcaldesa Abelina López Rodríguez señaló que  para evitar la fuga de dinero como en Finanzas específicamente en Ingresos se hará la digitalización de todos los pagos que se hagan al Ayuntamiento.

En entrevista después de inaugurar los foros ciudadanos para el Desarrollo Municipal, la primer edil dijo que se entrará  en un proceso de digitalización y pago de servicios a través de transferencias o depósitos bancarios, para evitar el manejo de dinero en efectivo y amará manos a servidores públicos corruptos.

López  Rodríguez, dijo que la tecnología es una de las herramientas importantes para erradicar la corrupción y utilizaran un programa que se adquirió en la pasada administración. 

“Es hora de que ya no se reciba dinero en efectivo porque es una tentación, ya nadie puede recibir dinero en efectivo, yo he detectado áreas en dónde cobran cajeras del municipio, en donde ya tienen 4 mil o 5 mil pesos, áreas de ingresos en finanzas”.

Detalló que el presupuesto de este año fue de 3 mil 800 millones de pesos, se plantea 4 mil 800 millones de pesos para el 2022, pero lograran aplicarlos cerrando el paso a la corrupción y no vaya a ninguna mano de particulares, señaló la primer edil en el puerto. 

De los Foros de Consulta Ciudadana dijo que son para conformar el Plan de Desarrollo Municipal, el cual dijo que se cumplirá al 100 por ciento. 

“No vamos a inventar cosas que no estén planeadas, eso significa que va a tener un presupuesto para hacer las acciones”.

La presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez al preguntarle si también aplicará la misma estrategia de la gobernadora, respondió “no los veo ahí pura chatarra me dejaron”. 

Sin embargo López Rodríguez una Jeep Grand Cherokee color gris, sin placas y al parecer blindada, con un permiso de circulación, mientras que Salgado Pineda se traslada  en un Jetta blanco, con un equipo de seguridad discreto.

Para formar un Plan Municipal de Desarrollo fuerte, incluyente y con políticas públicas que fortalezcan la economía del municipio, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, inauguró los Foros de Consulta Ciudadana en materia de Desarrollo Económico, Desarrollo Rural, Turismo, Movilidad y Transporte, Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

En el hotel Dreams Acapulco, la alcaldesa reiteró que su gobierno será incluyente y de bienestar social, por ello, con este ejercicio se busca dar un viraje a la política,  escuchar la opinión de los diferentes sectores, asociaciones de profesionistas y sociedad civil organizada para reorientar el presupuesto y atacar las causas que originan la pobreza, la violencia, la corrupción y la desigualdad.

Destacó que este Plan Municipal de Desarrollo se alineará al Plan Nacional y el Plan Estatal trabajando bajo una misma política, con economía incluyente, con bienestar social, eficiente y de resultados, además de un municipio con paz y justicia.

«El eje principal debe ser el combate a la corrupción, debemos atacar la corrupción que tanto daño le hace al municipio, por eso tenemos que reorientar a la política de bienestar, al campo, a la cultura, al arte, al deporte, al desarrollo rural, a desarrollo económico, a seguridad, no podemos solos, necesitamos de las alianzas para lograr los objetivos».

En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, Giovanni Manrique Pastor reconoció esta estrategia municipal: 

«No me queda más que desearle a la ciudadanía guerrerense mucho éxito en este ejercicio participativo y reconocer la iniciativa del gobierno municipal de la presidenta Abelina López Rodríguez, por este ejercicio que seguramente tendrá el mejor de los éxitos y que será sin duda un punto de inflexión en el modelo de planeación de aquí para delante».

El Secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Erick Romero Morales, destacó que las propuestas de la sociedad serán escuchadas, pues «el gobierno de la presidenta, Abelina López Rodríguez, cree firmemente en la democracia, donde el pueblo es sabio y bueno, hoy el poder público ya no representa a una minoría, sino a toda la sociedad».

Posterior a la inauguración, la alcaldesa escuchó de manera directa las propuestas de los asistentes e intercambió puntos de vistas. 

En las diversas mesas de trabajo se abordaron temas de desarrollo económico, turismo, movilidad y transporte, obras públicas, desarrollo urbano, entre otros. 

En el evento estuvieron presentes, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla, ediles de la comuna porteña, coordinadores y directores municipales.

COMPARTIR