Juan José Romero

La Mesa Directiva del Congreso local dio trámite a la demanda de “revocación de mandato” que el martes presentó el ex regidor de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, en contra de la presidenta municipal en funciones, Abelina López Rodríguez, por diversas irregularidades.
El asunto en comento fue enlistado en el Orden del Día de la sesión ordinaria del miércoles, en el punto 3 de Correspondencia que notificó el secretario de Servicios Parlamentarios, José Enrique Solís Ríos.

El presidente de la Mesa Directiva turnó la denuncia de revocación de mandato en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, a la Comisión Instructora.

Cabe recordar que el tambien ex candidato a la alcaldía porteño, Ramiro Solorio exige la revocación de mandato contra Abelina López, bajo el argumento de que la alcaldesa ha incumplido reiteradamente sus responsabilidades al frente de la Administración pública del Municipio de Acapulco.

Aunado al problema de violencia que vive Acapulco , señala el abandono de la administración pública municipal que se refleja en el deterioro de calles, drenajes colapsados, falta de agua potable.

Solorio Almazán también sostuvo que Abelina López ha sido omisa en tareas de prevención del delito, pese a que es su responsabilidad como lo marca la ley.

De igual manera, la constante ausencia de Abelina López del Ayuntamiento por sus constantes viajes al extranjero, los cuales duran más de 5 días sin la autorización del Congreso, entre otros argumentos.

Recordar que Abelina López también enfrenta demanda de juicio político por un asunto laboral.

En 7 meses de gestión, después de ser reelecta en los comicios del 2 de junio del 2024, esta es la segunda demanda que recibe el Poder Legislativo en contra de la alcaldesa porteña.

Cesia Tapia Hinojosa, apoderado legal de Samuel Díaz Espinoza y Emilio Medina Lozano, extrabajadores del Ayuntamiento de Acapulco, presentaron el 03 de abril una “denuncia de responsabilidad política”.

El recurso legal quedó asentado en contra de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, y la síndica procuradora, Estrella de la Paz Bernal, por su negativa a pagar los laudos a favor de los ex empleados.

El martes 1 de abril, en conferencia de prensa, Mardonio Ramírez García y Cecia Tapia Hinojosa, abogados de los dos trabajadores despedidos en 2006 y 2012, informaron que en dos ocasiones el Tribunal de Conciliación y Arbitraje requirió al gobierno de López Rodríguez el pago de dos millones de pesos, pero lo ha negado.

Ante esto interpusieron la demanda de juicio politico en el Congreso local, a través de sus abogados, en contra de Abelina López.

La Mesa Directiva turnó el caso de la demanda a la Comisión de Examen Previo para que determine si el juicio político procede o no.

En este sentido el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró que se deben “cumplir los procesos legislativos” y que tienen la intención de “transitar conforme a derecho”, siendo congruentes y responsables “para no caer en temas políticos”.

Informó que los diputados integrantes de las comisiones Instructora y de Examen Previo, a las que fueron turnados los dos juicios, están en la mejor disposición de seguir trabajando guiados por la ley.

Dijo además que, agotarán el procedimiento legal que establece la Ley Orgánica, independientemente de la coincidencia de partido con Abelina López, “por eso debemos ser muy respetuosos de la ley; creo y estoy seguro y confirmo y reafirmo que estamos actuando conforme a derecho y tenemos que esperar las resoluciones de las comisiones”, sostuvo el morenista.

COMPARTIR