Por Alejandro Ortiz

Señala que ciudadanos y comerciantes informales, sobre todo, depositan basura de manera indiscriminada en lugares prohibidos.

Pese a la acumulación de basura en principales calles y avenidas de Chilpancingo, el Secretario de Servicios Públicos del municipio, Florencio Salazar Albarrán, descartó una crisis de residuos en la ciudad; reconoce falta de responsabilidad de algunos ciudadanos y comerciantes.

Vía telefónica, el funcionario municipal explicó que el día de ayer los trabajadores de los camiones recolectores de residuos sólidos salieron a trabajar más tarde de su horario habitual, debido a que el banco la dispersión de sus pagos, pero negó que existiera alguna omisión por parte de la autoridad local.

Por ello durante la mañana y tarde, se apreció acumulación de basura en algunas calles y avenidas del centro de Chilpancingo, aunado a la falta de responsabilidad ciudadana para no depositar los recibos en zonas prohibidas y esperar los horarios establecidos de los camiones recolectores.

“Es triste reconocer que la ciudadanía sigue depositando indiscriminadamente su basura, no todos los ciudadanos y no todos los comerciantes, pero sí hay ciudadanos y sí hay comerciantes establecidos, y sobre todo de manera informal en el primer cuadro de la ciudad, que depositan su basura en lugares inadecuados y en horarios que a ellos se les ocurre, todo el día”.

Florencio Salazar reconoció que incluso a nivel personal ha recibido quejas por parte de vecinos, sin embargo les ha manifestado: “no se enojen con los que limpian, enójense con los que ensucian” y anuncio una campaña de concientización ciudadana, en la que se pedirá a ciudadanía y comerciantes, respetar el paso del camión de la basura y no tirar residuos en la calle.

Actualmente la administración municipal pública labora con 17 camiones recolectores, así como con tres camionetas de 3 toneladas y media, y una camioneta de brigada de atención ciudadana, que también realiza labores de recolección de basura cuando se acumulan residuos, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad.

Sin embargo reconoció que otro de los motivos por el cual los camiones no pueden salir cotidianamente a sus rutas, es por las descomposturas que constantemente presentan los camiones y que son arregladas paulatinamente; se ha logrado concluir los trabajos de servicios públicos gracias a la autorización por parte del gobierno local de una carga extra de combustión, con lo cual se duplican rutas y turnos para sufrir las necesidades laborales.

El funcionario municipal puntualizó que no existe crisis de basura en la ciudad, Y aunque reconoció que existen carencias económicas, las cuales son heredadas desde la administración pasada, la Secretaría a su cargo trabaja a marchas forzadas para sacar el trabajo, pero reiteró que “no hay crisis y los inconvenientes son normales por la descompostura de algún camión”.

“Pido encarecidamente a la ciudadanía no tirar la basura en la calle y que esperen los horarios establecidos de los camiones de basura”, finalizó el funcionario municipal.