Por Juan José Romero
Con pico y pala tratar de rehabilitarlos.
Con pico, palas y palos, habitantes de las comunidades de Pueblo Viejo, Tejamanil, y las Juntas, iniciaron los trabajos para tratar de abrir el camino Campo Morado que tras el paso de John se quedaron incomunicados.
En un video que a través de redes sociales publicaron, los habitantes de estas comunidades de la sierra, reconocen que avanzan poco debido a que no cuentan con la herramienta necesaria y la maquinaria pesada que se necesita para reabrir los caminos.
“Un grupo diez sierreños, cuatro pueblos unidos en un lugar, las situaciones son difíciles, se le avanza poco, toda la gente esta trabajando duro, se le echa ganas, se le pone interés en avanzar, no es posible, se requiere de maquinaria pesada de igual manera se necesita la herramienta necesaria para este tipo de trabajos”, dijo la persona que grabo mientras se removían piedras, postes de energía eléctrica caídos, así como de telefonía.
En este sentido llamaron a las autoridades de los gobiernos estatal y municipal, “ya que son los únicos que pueden ayudarnos”, para restablecer la comunicación en sus comunidades, “ya se requiere”, señalaron.
De igual manera puntualizaron que a Campo Morado no ha llegado ningún apoyo gubernamental, como se dio a conocer en los medios y redes sociales, “no hay llegado ni un pico”, apuntaron.
Aseguran que los habitantes de los pueblos antes referidos, llevan trabajando largas jornadas liderados por sus comisarios liberando un tramo que a cada uno les corresponde, incluso apoyando a otras comunidades como El Durazno, San Vicente, así como Chilpancinguito, lo mismo que Cueva de Guerrero, La Aurora, Renacimiento, Agua Zarca donde el camino se despejo, “se ha estado trabajando mucho”.
Pero en el tramo de Campo Morado hasta Crucero de la Guitarra donde actualmente trabajan pese a las lluvias que no han dejado de caer, por ello insistieron en llamar al alcalde Alberto Mejía, Heliodoro Castillo.
Así mismo pidieron a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para que los apoye lo mismo que a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que mande maquinara para los pueblos de la sierra y ayuden a la población.
“Esperamos una solución, esperamos una respuesta de nuestras autoridades”, remarco en el mensaje esta persona encargada de grabar un video de una duración de tres minutos 51 segundo donde describe las necesidades y vicisitudes de los habitantes de los pueblos de la sierra para tratar de restablecer la comunicación