Por Eduardo Salgado

Debe ya la secretaría de salud, emitir el comunicado a toda la sociedad y principalmente el sector turístico de Guerrero, para que retome las medidas sanitarias ante el repunte de casos de Covid en estados del centro de la república, de donde proviene el turismo en estas vacaciones.

Así lo expresó en entrevista, José Luis Basilio Talavera, Presidente del Capítulo Guerrero del Colegio Internacional de Profesionales en Turismo y Gastronomía (CIPETURG), quien dijo que más allá de minimizar la alerta, deben adaptarse de nueva cuenta medidas como el uso de cubrebocas y desinfección de espacios.

Recordó Basilio Talavera, que el Estado de México, la Ciudad de México, Querétaro y Puebla son las entidades que de acuerdo a estadísticas, son los que presentan los casos de Covid y sus nuevas variantes y que a la vez, son los principales emisores de turismo para los destinos turísticos guerrerenses.

“Es importante que la autoridad sanitaria exorte al sector turístico a tomar las medidas pertinentes derivado a lo que conocemos prl el COVID, que se da en Estados proveedores de turistas que hoy nos están visitando, dónde está detonado y en incremento los indicadores de contagio, con hospitales a alta capacidad de ocupación de enfermos”, indicó.

El también ex secretario de turismo de Acapulco, en los tiempos críticos de la pandemia durante la gestión de Adela Román, comentó, que si bien en Guerrero los indicadores de Covid 19 son mínimos, el adoptar medidas pertinentes y correctas coadyuvará para que en los destinos turísticos, no se de la proliferación de casos.

“Si bien la mayoría ya estamos vacunados, por lo regular las nuevas variantes tornan a ser más fuertes, por eso hay que tomar las debidas precauciones, debemos cuidarnos”, manifestó.

Aseveró que quienes integran el CIPETURG, ya están retomando las medidas precautorias, ante la necesidad de generar economía encaminada a la recuperación de la ciudad tras casi nueve meses del paso del huracán Otis.

“La intención no es coartar la temporada de vacaciones, la gente seguirá visitando nuestros destinos, pero si es importante que se tomen las medidas para preservar nuestra salud y la de los demás”, concluyó.

COMPARTIR