Por Juan José Romero
Los trabajos de peritaje que hizo la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, en el caso del estudiante de la normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta estuvieron viciados lo que provocó que no sirvieran para determinar quién de los 3 policías detenidos fue el autor del crimen, señaló el Sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, Presidente del Centro de Derechos Humanos, Minerva Bello.
Dijo que el trabajo deficiente que realizó la Fiscalía guerrerense en ese entonces encabezada por la Teniente Coronel, Sandra Luz Valdovinos Salmerón no fueron relevantes para el juez federal que lleva el caso, porque no fueron determinantes para comprobar que los uniformados dispararon en contra del normalista en defensa propia, ante un presunto ataque de los estudiantes que al noche del 7 de marzo cuando circulaban en una camioneta tipo Frontier NO30 sobre el viejo libramiento a Tixtla a la altura de la colonia, indicó
“Esos peritajes no pudieron comprobar nada de eso, ¿eso ha complicado de alguna forma el caso?, si complica porque son pruebas de baslistica que se hicieron o que no se hicieron o que se practicaron y están sesgadas y lamentablemente es una prueba que no se puede volver a hacer por el tiempo que ya paso y ya no se sabe bien de que arma fueron”.
Sin embargo, aseguró que dos de los policías actualmente presos, y por evidencia gráficas, si fueron los que dispararon, aunque no se ha determinado que bala termino con la vida de Gómez Peralta hace poco más de 3 meses.
Ante el trabajo que se ha realizado hasta el momento por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) ha dejado a la familia satisfecha, que luego de la detención de los 3 implicados por la impunidad que pudo llegar a tener el caso “por los intereses que se manejan”.
El caso dijo el Padre Fili como también se le conoce, dio la vuelta al estado y al país, que culminó con la quema del palacio de gobierno el pasado 8 de abril y la posterior destitución del Secretario de Seguridad, Rolado Solano Rivera; del Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y de la propia Fiscal de Justicia, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.
“El que la federación lo tenga el trabajo de los fiscales y de la familia ha sido un trabajo excepcional, lo que la familia ha pedido especialmente cuando había la duda de que si era o no la foto, correspondía se hizo un peritaje, ya se le entrego a la familia, ya está habida y tranquila que es la misma persona, no es un chivo expiatorio”.
Refirió que en esperan que en agosto inicie la etapa intermedia, que termina el periodo procesal para ampliar las investigaciones; en agosto se espera se lleve a cabo la primera audiencia de los dos primeros policías que no huyeron y en septiembre la audiencia del policía que capturaron en abril pasado en Acapulco.
Y aunque no se sabe aún quién fue el que disparo en contra del normalista, a los 3 se les juzga por el mismo delito dijo Filiberto Velásquez.