Por Juan José Romero

No darán tregua alguna para los maestros que acosen y falten el respeto a los estudiantes

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán hizo un llamado a los profesores universitarios, para que se abstengan de incurrir el practicas de acoso para con los alumnos.

“Yo no tengo el compromiso de solapar a alguna persona, yo el compromiso que tengo es, procurar que los jóvenes cuando lleguen a la universidad tengan todos las seguridades, todos los cuidados, y ahorita están tres procesos abiertos, creo que en el próximo Consejo (Universitario) se van a resolver”, expuso.

Remarcó Saldaña Almazán que no darán tregua alguna para los maestros que acosen y falten el respeto a los estudiantes y que les falten el respeto a los mismos maestros universitarios, por lo que consideró que se debe trabajar en armonía y respeto al interior de la máxima casa de estudios.

“Para los que acosan también sé que hay algunos que están cobrando, que cobran las antologías, que cobran, eso no se debe hacer, tampoco hacer viajes porque eso es una gran responsabilidad, viaje de estudios con fines turísticos, no esta prohibido por el consejo”, señaló.

Los tres casos se encuentran detectados en la Preparatoria numero 11, otro en la prepa 32 y un tercero que dijo no recordar en qué lugar se denunció.

Y es que después la pasada sesión el pleno del Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se aprobó la expulsión del docente de la Escuela Preparatoria Número 13 con sede en Zihuatanejo, Erick Benjamín Peregrino Ibarra, por haber incurrido en actos de acoso y hostigamiento laboral.

El tres veces rector fue entrevistado al término del evento de inauguración de un edificio de tres niveles en la Facultad de Derecho de la UAGro, acto al cual fue acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Mosso Hernández, y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán.

Informó que además de la expulsión del maestro Erick Benjamín Peregrino Ibarra por haber incurrido en actos de acoso y hostigamiento laboral en la Escuela Preparatoria número 13 con sede en Zihuatanejo, el Consejo Universitario tiene otros tres procesos abiertos “que creo que en el próximo Consejo se van a resolver”. De los tres casos que están en calidad de pendientes uno corresponde a la Preparatoria Número 11 y otro de la 32.

Puntualizó que la gente que acose y le falte el respeto a los estudiantes e incluso a los propios trabajadores universitarios “no hay tregua… tenemos que vivir cada vez en mayor armonía y respeto”.

Reinicio de clases presenciales en Acapulco

Cuestionado en torno al reinicio de las clases presenciales en las escuelas de la UAGro en Acapulco, el rector mencionó que después de la devastación ocasionada por el huracán Otis y los daños que dejó en los planteles, el regreso a las actividades académicas de forma presencial es gradual debido a que no están habilitadas todas las aulas, por lo que “algunos grupos se van turnando los días”, en tanto que otras escuelas tienen clases de forma virtual.

Abundó: “Todos están trabajando, pero de manera ordenada, como lo acordaron sus Consejos de Unidad o las Direcciones de las Escuelas; por ejemplo, en la Prepa 27 a unos grupos les dan el lunes, miércoles y jueves y a otros martes y viernes y sábado”.

Mencionó que un problema que se comenzó a registrar en Acapulco particularmente después del impacto de Otis es que hay muchos alumnos que no regresaron a clases, otros que se quedaron rezagados, pero también comentó que las escuelas de la UAGro les abrieron las puertas a 400 alumnos de la Universidad Americana de Acapulco.

Indicó que de la deserción escolar tras “Otis” en Acapulco, no hay un porcentaje preciso o concreto: “estamos haciendo una cuantificación, pasando lista y de lo que he platicado con los directores es que sí hay algunos jóvenes que han preferido atender sus asuntos, porque como el 40 por ciento trabajaba en el sector turístico para mantener sus estudios, pero espero que regresen”.

Universitarios candidatos

Saldaña Almazán también reconoció que son muchos trabajadores y funcionarios de la UAGro los que en este proceso electoral concurrente van a buscar ser candidatos a diferentes cargos de elección popular, por lo que ya comenzaron a solicitar permiso “sin goce de sueldo, porque ya van a ganar bien cuando sean regidores, síndicos, diputados, presidentes o senadores”, sostuvo.

COMPARTIR