Por Juan José Romero

El dirigente campesino reconoció que el Gobierno del Estado está llevando a cabo el censo agropecuario para evaluar los daños que sufrió el campo en Acapulco y Coyuca de Benítez.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, desmintió que el gobierno de la República, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ya haya comenzado a pagar los apoyos a los campesinos y pescadores que fueron afectador por huracán Otis.

El líder campesino aclaró que lo que comenzó a hacer el gobierno federal es adelantar los pagos correspondientes al Programa de Producción para el Bienestar correspondientes a este año, ya que no podrán hacerlo a partir de abril próximo, por la veda electoral que iniciará por las elecciones concurrentes que se llevarán a cabo el 2 de junio.

En este sentido, expresó que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes está engañando al pueblo de Acapulco, pero además está mal informando al presidente López Obrador, expuso.

Cabe mencionar que el miércoles, durante la visita del presidente de México a Acapulco, la secretaria del Bienestar federal informó que precisamente ese día comenzó la dispersión de más de 259 millones de pesos para apoyar a campesinos y pescadores que fueron afectador por el paso del huracán Otis, es decir, un total de 34 mil 609 guerrerenses serían los beneficiados e incluso se ufanó al decir que el gobierno de la República ya terminó de distribuir recursos limpieza y las dos partes del apoyo de reconstrucción, incluso de pagó a los rezagados que no habían cobrados sus apoyos entre el dos y el siete de enero.

Al respecto, Romero Sotelo tachó de mentirosa a la secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel, pues reiteró que los pagos que el miércoles comenzó a hacer corresponden al Programa de Producción para el Bienestar, es decir, lo que en administraciones anteriores era el Procampo: “Adelantaron los pagos, porque no podrán hacerlo a partir de abril próximo porque habrá veda electoral, o sea están pagando a los campesinos siete mil 500 pesos; quieren engañar al pueblo de Acapulco con que con eso ya están reparando los graves daños que causó Otis al sector agropecuario y pesquero”.

Y remarcó: “Es una mentirosa, porque lo que está haciendo es simplemente adelantar los pagos de Producción para el Bienestar que, además, les corresponden únicamente a los productores de maíz, no a los copreros, no a los mangueros, no a los limoneros y mucho menos a los ganaderos y pesqueros”.

El dirigente campesino reconoció que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagadegro) está llevando a cabo el censo agropecuario para evaluar los daños que sufrió el campo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Romero Sotelo se dijo extrañado por que la secretaria del Bienestar afirma que se está pagando a los campesinos afectados, cuando ni siquiera hay un censo definido de los productores que resultaron con afectaciones en sus sembradíos y cultivos: “Hasta el momento se llevan censados más de seis mil productores”.

Es más, el ex diputado local expresó que es el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el que debería estar llevando a cabo este censo de evaluación de daños y no el gobierno estatal, porque “si no es porque la gobernadora Evelyn Salgado escuchó la petición que le hicimos las organizaciones campesinas no sabríamos con precisión los daños, no sabríamos ni siquiera cuántas huertas se perdieron, pero eso es porque hubo disposición del gobierno del estado, porque al federal le valió madres”.

Romero Sotelo llamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que no engañe al pueblo de Guerrero que con siete mil 500 pesos cubre los daños que sufrieron los campesinos en sus cultivos, porque ese dinero no alcanza “para ni madres”, finalizó.

COMPARTIR