Enfoque Informativo
Iguala vive desde hace algunos meses una de las embestidas más violentas en los últimos años
Con armas calibre 9 milímetros, la tarde-noche de este martes fue atacado el edificio «Gama Center», utilizado como sede alterna del ayuntamiento, y propiedad del presidente municipal priísta, David Gama; no se reportaron personas heridas.
De acuerdo con fuentes de seguridad, minutos antes de las 7 de la tarde se reportaron detonaciones de arma de fuego en la colonia Río Balsas; los hispanos se realizaron contra un inmueble en la calle Agustín Melgar.
Horas antes del ataque, el edificio fue sede de la conferencia por el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, en la cual participó el presidente municipal David Gama y funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
Iguala vive desde hace algunos meses una de las embestidas más violentas en los últimos años, debido al choque entre dos grupos antagónicos del narco: Los Tlacos y La Bandera, esta última conformada por remanentes del grupo Guerreros Unidos, responsables, junto con autoridades, de la desaparición de normalistas en 2014.
Sobre los sucesos de este martes, las autoridades municipales han guardado silencio sobre lo acontecido, y únicamente se ha confirmado que no hay personas heridas por el ataque contra el inmueble.
Violencia en Iguala
Pese a la llegada de unos 500 elementos de la Guardia Nacional y a los recorridos a pie de efectivos del Ejército mexicano y patrullajes de la Marina, que realizan por las principales calles de la ciudad, la violencia criminal continúa en Iguala.
En los últimos días, lejos de disminuir, aumentó la violencia e inseguridad en la Cuna de la Bandera, al incrementarse el número de homicidios y registrarse diversos ataques armados en bares y restaurantes, como “Casa Khalo” y “El Machi”, que registraban una concentración masiva de personas y donde hubo pérdida de vidas humanas y heridos.
Otro fin de semana violento fue del 31 de marzo al 2 de abril, al ser ejecutados cuatro personas en diferentes hechos, entre ellos un joven de 22 años de edad, asesinado en el rastro municipal, así como el reconocido árbitro José Valladares cuando se desplazaba en su motocicleta por la calle Montebello.
Además de que otro joven fue atacado a balazos en un camino de terracería del fraccionamiento Américas II y el asesinato de un repartidor de pizza al interior del establecimiento ubicado en la calle Zaragoza.
Asimismo, el 12 de marzo asesinaron a un hombre que conducía su vehículo Nissan tipo Versa, quien fue atacado a balazos sobre la carretera federal Iguala-Taxco y continuó manejando herido hasta llegar a una de las puertas del Campo Militar 35 chocando contra un muro.
La violencia en el municipio de Iguala se ha incrementado por la disputa entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada para mantener el control de la plaza y los que no les importa disparar sus armas de fuego en contra de la población que se encuentra en los establecimientos comerciales a los que irrumpen para cometer sus crímenes.
La madrugada del sábado, dos hombres fueron heridos a balazos en un bar de la ciudad de Iguala, Guerrero, los hombres fueron identificados como el Presidente de la CANACO de Iguala, Octavio Fernández Salgado y el DJ, Lázaro Vázquez.
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que aproximadamente a la 1 de la mañana recibió una llamada al servicio de emergencia 911 de que había balazos en la Avenida Bandera Nacional, a la altura del bar Gotita de Mezcal.
Al llegar las autoridades de seguridad al lugar de los hechos encontraron en el interior del bar a dos hombres heridos, también llegó una ambulancia de la Cruz Roja que trasladó a los heridos a un hospital para que recibieran atención médica.
Por otra parte, en la ciudad de Taxco, dos hombres empleados de un negocio de purificadora de agua, fueron asesinados a balazos en el negocio, de acuerdo al reporte de la Policía los hechos ocurrieron aproximadamente a las 8 de la mañana.
Uno de los hombres quedó en el interior del negocio y el otro afuera, en la calle.
La violencia atribuida por las autoridades de seguridad a grupos delictivos, ha dejado en la entidad 535 víctimas, en los primeros cuatro meses de este año, informó la secretaria federal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Icela Rodríguez presentó el informe de seguridad nacional, en el que la entidad figura en el séptimo lugar como el estado con más homicidios dolosos.
Acapulco, Chilpancingo e Iguala, continúan dentro de los 50 municipios con atención prioritaria, precisan los datos oficiales del Gobierno Federal.
Según las cifras dadas a conocer este martes, la ciudad turística y la capital del estado tuvieron un incremento en homicidios dolosos en comparación con los años 2021 y 2022.
Precisa que el repunte se concentra entre los meses de enero y abril. En el caso del puerto, durante ese período del año pasado se cometieron 451 muertes violentas, mientras que para este año se contabilizan hasta ahora 454; con esta nueva cifra el municipio cayó de la quinta a la cuarta posición como la ciudad más violenta.
Iguala ocupa el lugar 42, con 153 homicidios dolosos, que representan un aumento de diez más en comparación con los años anteriores cuando se documentaron 143, y Chilpancingo ocupa la posición 49, con un aumento de 71 a 98 homicidios. Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, y