Enfoque Informativo
El camino para lograr ser tu mejor versión de la forma más rápida y eficiente posible comienza por el desarrollo personal, que no es otra cosa que conocerse a uno mismo de verdad.
“La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo” -Mahatma Gandhi-
Recomendaciones para mejorar nuestra imagen este año:
Sonreír
- La sonrisa te abrirá muchas puertas, ¿deseas lograr algo este año?, persíguelo sonriendo y lo alcanzarás más rápido.
- Está comprobado que las personas que sonríen escalan más rápido en su organización.
- Sonríele a todos con los que te topes por la mañana y al despedirte.
- Para fomentarlo invertirás en tu sonrisa asistiendo al dentista mínimo dos veces al año y sometiéndote a trabajos de cosmetología dental.
Ser puntual
- Comunicarás responsabilidad, organización y eficiencia.
- Juega con y contra el reloj, si tu cita es a las 11:30 proponte estar cruzando la puerta coordinada con el segundero. Este juego se convertirá en hábito.
Vestirte y arreglarte de acuerdo a mensajes
- Tu imagen física se convertirá en una herramienta poderosísima de persuasión y comunicación no verbal.
- Al verte al espejo no preguntarás cómo me veo… ¡sino qué mensajes estoy enviando!
Hacer networking en la oficina:
- Al hacerte conocido en tu oficina tejerás redes de ayuda que te harán crecer más rápido y se te facilitará el trabajo.
- Saluda y preséntate con los desconocidos, no comas siempre con los mismos, organiza pequeñas reuniones sociales con diferentes grupos del trabajo, intercambia información de valor, ten pequeños detalles… ¡date a querer!
Invertir en accesorios profesionales:
- El éxito de una persona se refleja en los pequeños detalles. Si luces como jefe, pronto lo serás.
- Hazte de una pluma fina, ten un portatarjetas de presentación de plata con tus iniciales grabadas y que las fundas de tus gadgets sean en piel de calidad.
Ser voluntario:
- Si ayudas te ayudarán pues se sentirán en deuda.
- Ofreciendo tu ayuda cuando sea posible. ¿Quién va por el proyector?, yo. ¿Cómo le hacemos para que el paquete llegue hoy?, yo lo llevo. ¡El sábado alguien tendrá que venir a la oficina!, no hay problema yo feliz ayudo… esta vez.
Hacer ejercicio:
- Serás más productivo en el trabajo, te percibirán más dinámico y lucirás mejor.
- Puedes empezar por invertir en una pulsera de monitoreo de pasos y ponerte metas.
Aprender a usar “la palabra”:
- Nada te abrirá más las puertas que saber seducir con la palabra, desde cerrar una venta hasta pedir un aumento de sueldo.
- toma un curso para hablar en público y mejora tu ortografía y redacción. ¡Capacítate!
Distribuir el ocio electrónico
- Los chats de WhatsApp, nuestras Redes Sociales y el surfear en Internet son de las cosas que más disminuyen nuestra productividad.
- Establece en tu agenda periodos para estas actividades y quita las alertas de mensajes nuevos cuando de cosas no profesionales se trate.
Adquirir una nueva afición
- Romperás con la rutina y evitarás el temido Burnout. Tener la cabeza ocupada en algo nuevo te distraerá de la inevitable monotonía laboral despertando en ti nuevas pasiones que se reflejarán en la chamba.
- Adquiere un nuevo hobby, inscríbete a clases de algo, estudia sobre algún tema o simplemente redecora tu casa.