Enfoque Informativo
-
En esta fecha se conmemora la creación de la Primera Escuela Nacional de Educación Física en 1932 y se brinda un homenaje a las y los docentes de esta modalidad
La Argentina es, junto con Chile, uno de los países pioneros en incorporar la actividad física en la educación. Desde 1901 en Argentina se empezaron a formar y a capacitar maestros con cursos de educación física.
Domingo Faustino Sarmiento, que había abrazado las ideas progresistas de pensadores como Herbert Spencer, sostenía que la educación estatal debía basarse en tres pilares: intelectual, moral y físico.
Disciplina que favorece a la formación integral de las personas
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía que ayuda a desarrollar las condiciones básicas del ser humano, abordando las áreas de la conducta, conjugando una unidad psico-biosocial.
Se trata de una disciplina pedagógica que busca estimular, educar y enseñar a través del movimiento. La Educación Física contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios.