Enfoque Informativo
La Condusef realizó una supervisión y evaluación a las instituciones financieras.
La Condusef realizó una supervisión y evaluación a las instituciones financieras de la cuenta de nómina, a través del cual, millones de trabajadores reciben su salario.
Entre los hallazgos de la autoridada, resulta que HSBC, Banorte, Mifel, Multiva y Autofin fueron las entidades bancarias que reportaron la calificación más baja.
Los principales incumplimientos que se detectaron fueron en los contratos de adhesión:
-Que no se entrega información correcta del producto
-Dan información incompleta y además no contienen datos sobre los conceptos, montos y periodicidad de comisiones
-Muchas veces los usuarios se enteran de que se les descuentan ciertas cantidades por no mantener un saldo mínimo en su cuenta.
Las irregularidades detectadas en la página de internet fueron:
-Que no se establece claramente el concepto, monto y la periodicidad de cobro de todas las comisiones que genera el producto
-Que la página no es clara, lo que puede inducir a error o confusión
De acuerdo con la Condusef, se evaluaron 15 bancos, los cuales representan 99.9% del total de la captación asociada a este producto, destacando BBVA México quien concentra 42.6%, de la cartera de este tipo de cuentas; le sigue Banorte, con 18.1%; Banamex, con 16.8%, y Santander, con 12.7 por ciento.