Enfoque Informativo

Derivado de la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, determinó el cambio de sede de la cabecera municipal de Xalpatlahuac en la zona de La Montaña.

La diputada Alicia Zamora Villalva Presidenta la Comisión antes referida, dijo que el cambio de sede era un mandato que el Ejecutivo y el Legislativo tenían que acatar porque “involucra a derechos humanos, involucra al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, Involucra al Poder Ejecutivo, involucra al Congreso del Estado”, expuso.

Refirió que los integrantes de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación aprobó un dictamen en donde se cambiaría la sede de “manera temporal”, porque la sala local, las medidas que impuso fueron “leves”, y lo que determino el órgano jurisdiccional federal, fueron medidas más severas.

“Hay una localidad, el Pochote, ahí de manera temporal se va a cambiar la sede de la cabecera municipal de Xalpa (Xalpatlahuac), eso lo tiene que determinar la Sala Superior”.

Desde octubre del año pasado el ayuntamiento de Xalpatlahuac fue tomado por los integrantes de la Policía Comunitaria de la Crac, luego de desarmar a los policías municipales de esa localidad, luego de que la población denunciara abusos por parte de estos elementos armados.

La priista señaló que en este asunto no se trata de una “lucha de egos”, sino de garantizar la seguridad de la alcaldesa Selene Sotelo Maldonado quien recibió amenazas de muerte, “y la seguridad de la alcaldesa es de altísima prioridad”, sostuvo.

Dicha resolución explico la diputada Zamora Villalva deriva de las acciones que ella ha sido violentada a pesar de no haber un nombre y un apellido a quien señalar, “todas las acciones de violencia son en contra de la alcaldesa”.

Menciono que en las versiones que les ha manifestado directamente, ha sido amenazada igual que su familia, “es un asunto verdaderamente delicadísimo, por eso nosotros en la comisión de Asuntos Políticos estábamos un poco preocupados para ver en qué sentido deberíamos pronunciar”.

Con esta decisión, agrego se está dando cumplimiento a la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sin embargo, reconoció que con el cambio de sede de la cabecera municipal no se garantiza la integridad física de la alcaldesa,” nunca se va a garantizar”.

La idea es que este asunto se convirtiera en un asunto de estado, y no de uno de los poderes u organismos que están involucrados, señalados líneas arriba, porque se trata dijo de un riesgo inminente para la autoridad de Xalpatlahuac.

“Me preocupa porque a las mujeres no se nos está dando garantías de ningún tipo”, sostuvo Zamora Villalva.

A pregunta expresa, la legisladora dijo que más allá de declaraciones y señalamientos en contra de alguien en particular, de lo que se trata es abonar a la solución del problema, y en caso de no haber intervención de las autoridades del estado y la federación, “un llamado para que lo haya”, apuntó.

Con esta decisión dijo se sienta un precedente ya que en la historia reciente no ha habido una situación en la que implique el cambio de sede de la cabecera municipal de un municipio, “y por lo tanto fuimos muy cuidadosos este Poder Legislativo porque los asesores tuvieron que revisar toda la parte legal para tener un sustento”, indicó.

La legisladora se dijo confiada en que en la próxima sesión, el pleno del Congreso apruebe esta determinación por tratarse de un asunto de alta seguridad, y que es lo que toca al Poder Legislativo, señaló.

COMPARTIR